Inicio » Impulsa Sectur acreditación en el segmento LGBTQ+
Turismo LGBT+
Marketing

Impulsa Sectur acreditación en el segmento LGBTQ+

La Secretaria de Turismo (Sectur), que encabeza Miguel Torruco, está impulsando con decisión la acreditación LGBTQ+ para los hoteles de todo el país, para impulsar este segmento que genera grandes derramas económicas.

Al cierre del primer semestre del año, Los Cabos, en Baja California Sur, y algunos hoteles, ya cuentan con esta acreditación, como lo son: W Mexico City y Hyatt Regency Mexico City, en Ciudad de México; Thompson Playa del Carmen, Grand Hyatt Playa del Carmen y TRS Coral Hotel, en Quintana Roo; The Westin Guadalajara, en Jalisco; Hostik Hostal y TRS Yucatán Hotel, en Yucatán; así como 19 propiedades de la cadena Hoteles City y AVASA–Hertz, empresa de alquiler de vehículos.

Para el segundo semestre del año, se trabaja con destinos y empresas comprometidas con la inclusión y diversificación del segmento.

“La suma de esfuerzos entre Sectur, la IGLTA y Queer Destinations permite que México avance en las capacitaciones y acreditaciones de gobiernos y empresas turísticas a nivel nacional, para poder brindar seguridad, una atención de calidad al viajero de este segmento, además de espacios cómodos y libres de toda discriminación, fomentando así un turismo inclusivo y diverso”, señaló el secretario de Turismo.

El turismo LGBTQ+ es un mercado que representa al menos 35 millones de viajeros en todo el mundo, según la Organización Mundial del Turismo (OMT); además, los viajeros de este segmento, gastan hasta 15 por ciento más que los turistas de otros nichos, y viajan en cualquier época del año, creciendo como segmento anualmente 10.3 por ciento, muy por encima del turismo convencional.

En México, según la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género 2021 del INEGI, cinco millones de personas se identifican como parte de la población LGBTQ+, y un 64.3 % de este total, es económicamente activo, por lo que resulta un nicho vital para la recuperación de la industria turística ante la pandemia.

La iniciativa de Sectur, la IGLTA y Queer Destinations busca que el turismo sea una herramienta de reconciliación social, capaz de democratizar los beneficios del turismo para las y los mexicanos, reducir la desigualdad de la población históricamente discriminada, y fortalecer la diversificación de la oferta turística del país.

A través esta estrategia, la IGLTA y Queer Destinations actúan como puente entre gobiernos, destinos y empresas que buscan atender y diversificar a este segmento, a través de su distintivo internacional de calidad Queer Destinations Committed avalado por la misma asociación; proporcionando a los prestadores de servicios turísticos en los destinos de nuestro país, estándares de calidad para la atención del segmento. (Los Cabos y Queer Destinations firman acuerdo para impulsar el turismo LGBTQ+).

Acerca del Autor

Arturo Medina

Director NITU.mx, Egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Periodista y analista especializado en turismo desde hace 35 años, radicado en Cancún Q.Roo.
arturo@nitu.mx

Agregar Comentario

Clic aquí para comentar

Fuente de datos meteorológicos: Wetter 30 tage
Ocupación Hotelera 🏨 - Al 28 de abril ▶️ ▶️ Cancún 68% - Puerto Morelos 69% - ZC Isla Mujeres 78% - Riviera Maya 65% - Tulum 69% - Cozumel 59%
14:19