Inicio » IBTM Americas cierra con 8 mil citas de negocios y 2,500 asistentes
IBTM Americas
Marketing

IBTM Americas cierra con 8 mil citas de negocios y 2,500 asistentes

El esperado retorno de IBTM Americas en formato presencial trajo un espíritu de esperanza a la industria de reuniones de México y la región, aunque en algunos aspectos no cumpliera con las expectativas conservadoras con que inició.

La edición 2021 de IBTM Americas, que regresó al Centro Citibanamex en Ciudad de México luego de un año en pausa por la pandemia, cerró con una cifra cercana a las ocho mil citas de negocios, que para las 10 mil contempladas, representó un verdadero logro.

En los dos días del evento, este 18 y 19 de agosto, llegaron dos mil 500 asistentes, cumpliendo con lo pronosticado, dadas las condiciones actuales de la pandemia, pues en su mejor momento, la asistencia era de cuatro mil personas.

Otro reto cumplido fue el número de expositores en IBTM Americas, con más de 350, pero de mil compradores contemplados solo se llegó a 400.

Aun con las altas y bajas, y la considerable reducción respecto a la edición 2019, el encuentro de la industria de reuniones del continente americano deja un buen sabor de boca con mil millones de dólares en oportunidades de negocios y una derrama económica de 70 millones de pesos para Ciudad de México. (IBTM Americas apostará por la calidad de asistentes ante aforo reducido).

Como en cada edición, IBTM Americas fue escenario de importantes encuentros del sector como el 1er Congreso Latinoamericano de DMCs, el 3er MPI Foro Internacional Hispano, el Romance Congress encabezado por Association of Bridal Consultants (ABC), y la conferencia presentada por la Asociación de Congresos y Convenciones Internacionales (ICCA).

David Hidalgo, director del evento, comentó “Esta edición de IBTM Americas ha sido muy especial porque involucró un gran reto para todos los que formamos parte de RX y principalmente de todas las marcas y profesionales de la Industria de Reuniones”.

Agregó que este encuentro fue la oportunidad de reencontrarse con amigos y socios. “Hemos tenido meses de retos y cambios de por medio, pero un objetivo muy claro, volver a encontrarnos de manera presencial y como todo buen evento, hacer negocios con mucha responsabilidad”.

El presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (Comir), Alejandro  Ramírez, destacó que como sector tienen la tarea de “demostrar que estamos de pie y seguros para realizar eventos con todas las medidas”.

María Teresa Villena Ramírez, representante de Perú, país invitado, dio a conocer a los visitantes su oferta en cuanto a congresos, convenciones y viajes de incentivo.

Por su parte, el secretario de Turismo de Ciudad de México, Carlos Mackinlay, señaló que “la industria de reuniones es una de las actividades que mejor promueve los protocolos de seguridad y recordó a los asistentes que recientemente se anunció que los centros de convenciones y congresos de la Ciudad de México tendrán la oportunidad de aceptar una capacidad de mil personas en sus aforos”.

Fuente de datos meteorológicos: Wetter 30 tage