Inicio » AMAV reitera urgencia de frenar fraudes de agencias de viajes “piratas”
Agencias de Viajes México

AMAV reitera urgencia de frenar fraudes de agencias de viajes “piratas”

Ante el auge de fraudes de agencias de viajes “patito”, la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) solicitó a la Policía Cibernética la creación de un correo para recibir las denuncias contra estas pseudo empresas, las cuales serán canalizadas a dicha instancia para su atención.

Además, cerró filas con la Secretaría Federal de Turismo (Sectur) para implementar una campaña de orientación al turista sobre este tipo de empresas y evitar que sean sorprendidos, pues México es el país de América Latina que registra más fraudes cibernéticos con un promedio de 463 delitos cada hora.

El presidente nacional de la AMAV, Eduardo Paniagua Morales, informó que el objetivo es que los afectados pueden dirigir su caso al correo para agilizar su atención por parte de la Policía Cibernética, lo cual reducirá también los tiempos de espera y evitará, incluso, que el fraude llegue a cometerse al intervenir con prontitud.

Agregó que el importe de fraudes cibernéticos en general a nivel mundial asciende a casi dos billones de dólares anuales, cifra que en México fue de cuatro mil 500 millones de dólares en 2019, sin que se tengan datos precisos del sector que representa, por lo que el correo serviría también para generar estadística sobre el tema.

Datos oficiales, señalan que entre 2017 y 2018, cada año se cometen un aproximado de cuatro millones de fraudes electrónicos y de banca móvil, dentro de lo cual ocho de cada 10 empresas sufrieron por lo menos un ataque al año. Además, cada mes se reportan 333 mil casos, que suman tres millones 996 mil al año, luego de que entre 2013 y 2019 la cifra pasara de 276 mil a más de tres millones de casos.

Recordó que una agencia de viajes formalmente establecida, afiliada a la AMAV, fue víctima recientemente de un fraude por medio millón de pesos, pero tardó más de 15 días para interponer la denuncia ante el Ministerio Público y pasarle la copia a la Policía Cibernética, lo cual se pretende reducir a no más de tres días, pues la rapidez de la denuncia puede hacer la diferencia para que los delincuentes concreten el fraude y se apoderen de los recursos.

Apuntó que esta situación los llevó a buscar un canal para que la gente pueda buscar apoyo para interponer su queja, pues la necesidad de la gente por viajar tras el confinamiento ha sido aprovechado por los delincuentes para estafarlos al ofrecerles viajes por medio de llamadas telefónicas y redes sociales, particularmente páginas de Facebook.

Explicó que los delincuentes son cada vez más sofisticados para eliminar cualquier sospecha y que la gente caiga en el engaño, por lo que llegan incluso a suplantar los nombres de cadenas hoteleras, dejando a los turistas en estado de indefensión al no haber una línea directa de denuncia ciudadana.

Puntualizó que tampoco cuentan con datos de la supuesta agencia para presentar una queja ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), ni interponer una demanda ante un Juzgado Civil, por lo que todo se queda en las denuncias que hacen instituciones como la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, lo cual dificulta las investigaciones.

Acerca del Autor

Alejandra Moncisbays

Cursé la carrera de Periodismo y Comunicación en la Facultad de Estudios Profesionales Acatlán.
Vivo en Cancún desde hace 24 años. Fui reportera de La Tarde de Cancún, y Novedades de Quintana Roo, colaboré en TVCUN, edité Cancuníssimo y colaboré en las revistas Latitud21, entre otras, con principal enfoque en los sectores empresarial y turístico.
Desde hace varios años soy Agente de Seguros con cédula de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas. Actualmente, me desarrollo en los ámbitos del periodismo y el sector asegurador.

Agregar Comentario

Clic aquí para comentar

Fuente de datos meteorológicos: Wetter 30 tage
Ocupación Hotelera 🏨 - Al 30 de abril ▶️ ▶️ Cancún 66% - Puerto Morelos 60% - ZC Isla Mujeres 70% - Riviera Maya 56% - Tulum 60% - Cozumel 59%
10:28