Las autoridades mexiquenses no se quieren quedar atrás en la búsqueda de turismo internacional de alto nivel, como el que se busca con la llegada de Emirates a México, y esto motivó a un encuentro de la secretaria de Turismo de Edomex, Evelyn Osornio Jiménez, con el embajador árabe Ahmed Almenhali.
Ahí, el diplomático se comprometió a promover con las aerolíneas de su país la ruta Dubái-Toluca con una escala en Milán.
Esto, luego de que la funcionaria mexiquense le externara la oportunidad que representa estrechar vínculos y acciones que permitan el intercambio artístico, cultural, pero principalmente turístico, entre la entidad y los Emiratos Árabes Unidos (EUA).
Acompañada del director general y administrado del Aeropuerto Internacional de Toluca, Luis Federico Bertrand, Osornio Jiménez comentó al embajador árabe que la terminal aérea cuenta con las condiciones e infraestructura adecuada para recibir vuelos de aquel país. (Emirates Airlines manifestó su disposición de volar hacia el aeropuerto de Santa Lucía).
La responsable del Turismo en Estado de México participó en este encuentro al saber el interés de los EUA por expandir sus rutas hacia México, tras el inicio de operaciones de la ruta Dubái-Barcelona-México de Emirates Airlines.
El propósito de la reunión fue estrechar lazos de amistad para la promoción de los destinos turísticos y la riqueza artesanal que Edomex le ofrece al viajero internacional.
La delegación mexiquense que se dio cita en la embajada de EUA en México, estuvo integrada también por maría Guadalupe Fernández Sánchez, directora del Instituto de investigación y Fomento a las Artesanías en la entidad (IIFAEM), así como Camelia Ramos e Hilario Hernández, artesanos de los Pueblos Mágicos de Malinalco y Metepec.
Los maestros artesanos llevaron una muestra de sus obras textiles y de alfarería, rebozos elaborados a mano y los tradicionales árboles de la vida, originarios de la entidad. Ambos representantes fueron invitados para participar en Expo 2020 que se celebrará en Dubái.
Agregar Comentario