Inicio » GAP invertirá 24 mil mdp en la mejora de todos sus aeropuertos para 2024
GAP
Aerolíneas México

GAP invertirá 24 mil mdp en la mejora de todos sus aeropuertos para 2024

El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) anunció una inversión histórica por 24 mil millones de pesos, como parte de su plan estratégico 2020-2024 para las mejoras en los 12 aeropuertos que opera en México.

Durante la presentación del Acuerdo Nacional de Inversión en Infraestructura del Sector Privado, Proyecto de Inversión del GAP, Laura Diez Barroso Azcárraga, presidenta del Consejo de Administración del grupo, afirmó que para 2024, se habrá incrementado en más de 60 por ciento, los metros cuadrados de los edificios terminales de GAP.

Entre los principales proyectos del grupo aeroportuario están la construcción de una nueva terminal de pasajeros y una segunda pista en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara; y se desarrollará una nueva terminal con ocho posiciones de contacto en Puerto Vallarta.

Laura Diez comentó que estos aeropuertos operarán bajo el concepto Net Cero, es decir, serán 100 por ciento sustentables; y destacó que serán las primeras terminales aéreas en Latinoamérica con estas características.

La presidenta de GAP aseguró que se continuará enfatizando la mayor calidad y la seguridad en beneficio de los pasajeros. “Serán un orgullo para las comunidades”, dijo Diez Barroso.

Otro proyecto importante de esta inversión será para el Aeropuerto de Tijuana, en donde se edificará el edificio procesador de pasajeros que facilitará el tránsito de Estados Unidos a México, con un hub que sea un vínculo de Asia con nuestro país.

Aunado a esto, en Los Cabos se ampliará y modernizarán las dos terminales de usuarios. De los 24 mil millones de pesos que invertirá GAP en los próximos cinco años, tan solo 7 mil millones se destinarán en 2020. (Se registra expansión del 12.4 por ciento del flujo operativo del GAP).

“Somos un aliado de las autoridades en sus estrategias de crecimiento y de los empresarios que apuestan por México; las inversiones impulsarán la conectividad de nuestro país, el desarrollo económico y social y envían una señal positiva al mundo en la senda de crecimiento”, enfatizó Diez Barroso Azcárraga.

En el evento, realizado en el Palacio Postal en la Ciudad de México, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, precisó que la participación de GAP forma parte de los 40 mil millones de pesos que invertirán los grupos aeroportuarios, con los que destaca la importancia de cómo convivirán los proyectos de gobierno con la iniciativa privada.

Fuente de datos meteorológicos: Wetter 30 tage