Inicio » Ante la justicia 2 empresarios mallorquines por el Silversands de Petempich
Fibra Inn Secrets Silversands
Hoteles

Ante la justicia 2 empresarios mallorquines por el Silversands de Petempich

La magistrada del juzgado de lo Penal número 4 de Palma de Mallorca, España deberá determinar si hubo engaño y, por tanto delito, en una operación que realizaron dos empresas mallorquinas que se asociaron para construir un hotel de lujo, el ahora Secrets Silversands en Bahía Petempich. Miguel Nicolau, su hijo Guillermo, un directivo de Invernostra, José María Navarro, y un apoderado de Sa Nostra, Juan Mir, se sentaron ayer en el banquillo acusados de un delito de apropiación indebida. Se les pide, además de la pena de cuatro años de prisión, 36 millones de euros de indemnización, dinero que se reclama a Bankia (que absorvió a Sa Nostra) como responsable civil.

Como informara NITU.mx, tras meses de dirimir en los juzgados el despojo ilegal del hotel Secrets Silversands en Bahía Petempich, valuado en 200 millones de dólares, y obtener el fallo de un juez a su favor, el empresario Benjamín Navarro Aspero es el legal propietario del hotel que desde hace un tiempo opera AMResorts. (Retomará AMResort operación del “secuestrado” Secrets Silversands).

Esta inversión se volvió un complejo caso jurídico, que tiene como principales protagonistas a los empresarios españoles Miguel Nicolau Mesquida y Guillermo Nicolau Selleras, a quienes también se les sigue un juicio en el país y contra quienes solicitó orden de captura mediante el oficio FGE/QR/CAN/DP/158/2019 la Fiscalía General de la zona norte de Quintana Roo, que pidió el apoyo de la INTERPOL para la ubicación y detención de los involucrados en los delitos de falsificación de documento y uso de documentos falsos.

A dichos empresarios se les acusa de estar involucrados en el despojo del hotel Secrets Silversands, de 600 habitaciones, valuado en 200 millones de dólares, y que se ubica en la bahía de Petempich en el municipio de Puerto Morelos del estado de Quintana Roo.

De acuerdo con eldiariodemallorca.es, este conflicto empresarial, que además de dirimirse en juzgados de México, también se sigue en Holanda; en España, se deriva de la denuncia que presentó la familia Lliteras, que impulsó hace unos diez años la construcción de lujo en el Caribe Mexicano. La empresa que realizaba el proyecto buscó un socio capitalista y, a través de Sa Nostra, se recomendó al empresario mallorquín Nicolau, que adquirió la mitad de la sociedad.

Según sostiene la abogada de la acusación, Carolina Ruiz, su clienta fue engañada a través de una operación de ampliación de capital y por un posterior préstamo de 43 millones de dólares que avalaron varias entidades bancarias. El hotel quedó hipotecado por este préstamo. La ampliación de capital representó la entrada en el consejo de administración de la empresa del directivo de Invernostra, provocando que la familia Lliteras dejara de representar la mayoría del capital, siendo apartada de la gestión.

El empresario Nicolau, cuyo negocio estaba en preconcurso, consiguió un préstamo de más de 36 millones de euros, avalando la operación con el hotel de México. Teóricamente, este dinero debía servir para que el negocio de Cancún arrancara, pero no fue así. El capital obtenido se destinó a tapar otros agujeros económicos que tenía la familia Nicolau, que logró salir del preconcurso gracias a esta inyección de dinero.

El empresario Miguel Nicolau, defendido por el abogado Llorenç Salvà, no cuestiona que el préstamo que obtuvo de Sa Nostra lo destinó a otros negocios en vez de invertirlo en el hotel. Sin embargo, sostiene que no ha provocado ningún perjuicio económico a su exsocia, Margarita Lliteras, dado que su participación en la sociedad era mínima. En el mismo sentido, declaró su hijo.

Por su parte, el empleado de Invernostra (la empresa inmobiliaria de Sa Nostra), defendido por el abogado Eduardo Valdivia, aseguró que la operación de inversión en este proyecto en México vino avalado por el Consejo de Administración. Dijo que era lógico que entrara en el Consejo de la empresa propietaria del hotel, ya que lo hizo para controlar la inversión.

Por su parte, el apoderado de Sa Nostra, que firmó el préstamo hipotecario, se desvinculó de la operación, señalando que se limitó a representar al banco en la firma ante el notario.

Margarita Lliteras, la denunciante, asegura que buscó un socio solvente para terminar el proyecto del hotel y que fue Pau Dolç, presidente de Sa Nostra, el que le recomendó al empresario Nicolau. “Me dijo que era solvente y que detrás de él estaba el banco”. Por ello, le vendió la mitad de la sociedad que construía el hotel. La mujer reclama una indemnización de tres millones de euros por el lucro cesante perdido y por el daño moral sufrido. El juicio continuará hoy con la declaración de Pau Dolç como testigo.

Acerca del Autor

Alejandra Moncisbays

Cursé la carrera de Periodismo y Comunicación en la Facultad de Estudios Profesionales Acatlán.
Vivo en Cancún desde hace 24 años. Fui reportera de La Tarde de Cancún, y Novedades de Quintana Roo, colaboré en TVCUN, edité Cancuníssimo y colaboré en las revistas Latitud21, entre otras, con principal enfoque en los sectores empresarial y turístico.
Desde hace varios años soy Agente de Seguros con cédula de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas. Actualmente, me desarrollo en los ámbitos del periodismo y el sector asegurador.

Agregar Comentario

Clic aquí para comentar

Fuente de datos meteorológicos: Wetter 30 tage