El empresario yucateco, José Chapur Zahoul, refirió que el sector empresarial turístico de México se reunirá esta semana, ya que mantiene su objetivo de crear la propuesta de un órgano sustituto del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM).
Como hemos informado desde que se anunció la desaparición del CPTM, el planteamiento del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), es que se otorguen al menos 2 mil millones de pesos provenientes de los ingresos recaudados por Derecho de No Residente (DNR) para gastos de promoción.
Pero la respuesta del gobierno federal ha sido siempre negativa a otorgar cualquier cantidad a un órgano sustituto del Consejo de Promoción. (Senado pedirá cuentas a Torruco por cierre del CPTM).
En entrevista con NITU.mx, Chapur señaló que los empresarios del sector turístico se reunirán esta semana para discutir como sumar esfuerzos y proponer qué puede hacer al gobierno federal, los de los estados y desde luego los empresarios por la promoción de cada entidad.
Señaló que se busca que sea un organismo en el que participen todos y se promueva a México.
“No debemos de olvidar que el turismo es básico, que es prioridad, no solo decirlo, lo es para la generación de divisas y aquí generamos, el 48% de las divisas turísticas”, acentuó.
Respecto a la promoción que harán los embajadores refirió que le parece adecuado, ya que con ellos se cubren las principales ciudades del mundo.
“Tan sólo en Estados Unidos hay 50 consulados, pero en este sector se requiere de expertos en mercadotecnia y los embajadores no lo han sido, pero si se debe reforzar su capacitación con expertos en lo que se van enrolando en la promoción turística”, concluyó.
Agregar Comentario