Los “sargaceros”, es decir, las personas encargadas de remover el sargazo de las playas es uno de los empleos más nuevos en Cancún, y en otras zonas costeras de Quintana Roo.
El sargacero trabaja ocho horas. Comienza a las 6 de la mañana para retirar el sargazo de forma manual con un trinche… luego, lo junta en montones, para después recolectarlo con ayuda de una malla y alejarlo del agua.
Esta labor suele ser muy extenuante, pues un metro cúbico de sargazo húmedo puede pesar más de 250 kilogramos, que apenas lo pueden mover ¡seis personas!
Así lo comenta Roberto Cintrón, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos al reconocer la labor de los trabajadores.
Alexis Esquivel, uno de los trabajadores, confesó que después de realizar esta labor, le dan dolores de espalda y que incluso “los músculos ya no los aguanta uno”.
De acuerdo con el trabajador, el pago mensual por remover el sargazo de las playas es de 5 mil pesos al mes en promedio. “Es un trabajo frustrante, porque lo que se limpia en ocho horas, la naturaleza lo devuelve en 45 minutos”.
Hay algunos hoteles que utilizan maquinaria para remover el sargazo, no obstante, otros empresarios que prefieren el trabajo manual bajo el argumento de que las máquinas “lastiman” la playa. (Marina impediría arribo de sargazo a costas de Q.Roo).
Se informó que se contrataron trabajadores temporales, principalmente de las comunidades pesqueras para contener el sargazo. Incluso, se menciona que acuden a contratar a personas que buscan empleo en la zona llamada “del crucero”.
También se dice que participan voluntarios y se busca dar resultados al corto, mediano y largo plazo, a fin de no afectar al turismo. (Con información de SDP Noticias).
Agregar Comentario