El gobernador Carlos Joaquín González comentó que la posibilidad de tomar recursos de la promoción turística para financiar el Tren Maya es un tema preocupante. (Industria de reuniones ve ‘peligroso’ desviar recursos del DNR a Tren Maya).
“Sobre todo cuando van a tocar, de acuerdo a lo que se ha dicho, esquemas de promoción turística, de los convenios cooperativos y otras acciones más que buscan la atracción de turismo internacional”, explicó. (Pablo Azcárraga se pronuncia en contra de la decisión de AMLO sobre los recursos del Tren Maya).
El mandatario de Quintana Roo se dijo “sorprendido” respecto de la apertura con la que se han dado a conocer las zonas de derecho de vía por donde va a transitar el tren, esto a propósito del fenómeno de especulación de la tierra que ya ha comenzado a darse en municipios como Bacalar y la Zona Maya del centro del estado. (La mitad de la ruta del Tren Maya ya tiene derechos de vía: Jiménez Espriú).
“Esto por supuesto genera especulación, porque normalmente estos proyectos se llevan con mayor discreción”, señaló.
Recordó que el gobierno estatal había propuesto para el tramo Cancún-Tulum hacer uso del derecho de vía de la carretera federal que ya corre entre estos dos polos turísticos, pero agregó, al parecer esta opción sería mucho más costosa porque obligaría a hacer tramos elevados de la vía férrea.
Lo que se propone actualmente el equipo del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, y que hizo público Rogelio Jiménez Pons, próximo titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), en su más reciente visita a Chetumal, es utilizar el derecho de vía de las torres de alta tensión que corren paralelo a la carretera.
El martes pasado, Linda Argáez Calderón, presidenta de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Bacalar, informó que han comenzado a registrar adquisición masiva de derechos ejidales en tierras aledañas a torres de alta tensión que cruzan por todo el sur de la entidad, con el objetivo a mediano plazo de construir desarrollos inmobiliarios. (Proyecto del Tren Maya ya provoca especulación e invasión de terrenos).
“Estos escenarios se van a intensificar en los próximos meses ante la evidente plusvalía que ya están registrando los terrenos aledaños a la ruta del Tren Maya, lo cual es absurdo, porque el propio director Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, informó que todo lo relacionado con el trazo aún no es definitivo; pero lamentablemente la especulación ya comenzó”, aseguró .
Agregar Comentario