Inicio » En peligro de que QRoo pierda registro de cuatro marcas turísticas
Chetumal Sectur Quintana Roo
Destinos Marketing

En peligro de que QRoo pierda registro de cuatro marcas turísticas

Quintana Roo podría perder cuatro registros de marcas de destinos turísticos: Felipe Carrillo Puerto, Chetumal, Holbox y Puerto Morelos. Esto ya que las autoridades no han renovado los registros por parte de la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur).

Este tema ya se vivió anteriormente cuando Carlos Canabal Ruiz, expresidente  municipal interino de Benito Juárez y dueño del Diario La Verdad, solicitó a su nombre diversas marcas como Cozumel, Cancún, Iberostar, CarlosNCharlies, Holbox, BabyO, ElFarolito, Italiannis, BahíaPrincipe, PalaceResorts, Melia, Hooters, LaTablita, LaMansion, PlayaMamitas, y muchas más, con la clara intención de obtener un lucro indebido con el nombre y prestigio de hoteles, restaurantes, clubes de playa y marcas turísticas del gobierno de Quintana Roo, refiere la página de Alhen Abogados.

Como en esa ocasión el abogado especialista en propiedad intelectual, maestro en derecho empresarial por la Universidad del Mayab, Hugo Alday, y socio de Alhen Abogados previene sobre este tema.

Así Quintana Roo, quien tendrá la Secretaría de Turismo en sus tierras, perderá el uso comercial de los nombres de los destinos turísticos. El Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI) lleva tiempo advirtiendo de ello, pero las autoridades estatales no han hecho caso.

La secretaría de Turismo en su portal oficial, dio a conocer que en 2017, Quintana Roo recibió 16 millones 911 mil 163 visitantes, lo que se traduce en 8 mil 810.38 millones de dólares, 207.9 millones de dólares más que en 2016. Lo que significa un alza de 2.4 por ciento.

Si se pierden los registros de las marcas de los destinos turísticos, el estado de Quintana Roo no podrá realizar la promoción turística del estado, ni en lo nacional ni en lo internacional.

Un reportaje hecho por la revista Cancunissimo, revela que investigaciones del IMPI detalla que “la marca Carrillo Puerto tiene una vigencia hasta el 13 de junio de 2018, es decir, acaba de llegar a su término. En la misma situación se encuentran Holbox, Chetumal y Puerto Morelos, que fueron inscritos ante el IMPI en las mismas fechas y que su vigencia acaba de finalizar”.

No promocionar y perder las marcas turísticas sería un gran golpe a la economía de Quintana Roo, que en 2017, según cifras oficiales de la Sectur, la Riviera Maya reportó una ocupación promedio de 82.77 por ciento. Quintana Roo es el estado número uno en turismo a nivel nacional, tan solo el año pasado logró conseguir un mayor número de turistas hospedados, 3.8 por ciento más frente a 2016 ascendiendo a un total de 11 millones 448 mil 690 turistas hospedados y 27 millones 375 mil 679 cuartos ocupados, lo cual se demuestra la competitividad y el liderazgo que mantiene Quintana Roo.

Cada registro de marca tiene una vigencia de 10 años ante el IMPI, de no renovarlos, se deja en libertad de ser registradas por un tercero, quien tendría la posibilidad de cobrar regalías o incluso poner en venta la marca.

Años atrás ya había pasado, México estaba perdiendo tanto la marca “Cancún” como “Caribe Mexicano”. Gracias al trabajo de abogados como Hugo Alday se pudo proteger la marca Cancún y recuperar Caribe Mexicano, que se estaba perdiendo por un juicio administrativo.

Nuevamente se da la misma situación por la desidia de las autoridades. Perder el registro de marca de los cuatro destinos de Quintana Roo sería un gran problema, entre otras cosas, se estarían perdiendo años de inversión pública, una inversión histórica gubernamental con recursos federales y estatales.

En entrevista con Cancunissímo, el legista, Hugo Alday sentencia: “Estos son bienes intangibles del estado; todos hemos colaborado con impuestos para la promoción turística, y eso atañe a la colectividad”.

Según datos de la Sectur, los destinos del Caribe Mexicano y su prestigiada variedad de hoteles, aeropuertos, parques y centros de convenciones arrasaron en la entrega de los World Travel Awards 2017, al recibir más de 40 nominaciones y obtener 25 premios en las categorías México-América Central y México.

De perder los registros de marca de cuatro destinos, un tercero podría hacerse de una marca de Quintana Roo, el estado ya no podría promocionar el destino sin pagarle regalías al nuevo propietario. (Con información de Grupo Pirámide, Cancuníssimo y Alhen Abogados). (OTA’s definen hoy el valor de las Marcas Destino).

Fuente de datos meteorológicos: Wetter 30 tage