Inicio » Sólo en algunas playas del Caribe Mexicano hay sargazo y no ha habido cancelaciones
sargazo
Destinos Marketing

Sólo en algunas playas del Caribe Mexicano hay sargazo y no ha habido cancelaciones

El gobierno del estado de Quintana Roo aseveró que el tema del arribo masivo de sargazo a sus costas, se está dando de esta forma sólo en algunas playas y no en todas las costas del Caribe Mexicano. Además aclaró que a la fecha no se han dado cancelaciones de viajes por este tema.

Asimismo precisaron que: el arribo masivo de sargazo a las costas de Quintana Roo es un fenómeno relativamente común que se ha incrementado en cantidad, frecuencia, extensión y duración desde 1970. El sargazo (macroalga marina parda del género Sargassum, componente importante de la flora marina de zonas tropicales y subtropicales) es de origen natural y su presencia obedece a diversos factores. En 2015 y 2018 la cantidad ha sido totalmente atípica.

En la visita del secretario de turismo, Enrique de la Madrid, en la que éste y el gobernador del estado, Carlos Joaquín González, se reunieron con empresarios para atacar el tema del sargazo, ambos resaltaron que la afectación se da de diversa manera en las playas, pero no llega por igual a todas. (Unen esfuerzos para afrontar arribo masivo de sargazo en Quintana Roo).

De igual forma insistieron en destacar el trabajo que iniciaba y que se hacía y mantendría para atacar este tema.

Como parte de las acciones para mitigar el problema y evitar afectaciones económicas a las actividades turísticas, las autoridades de los tres órdenes de gobierno trabajan de manera conjunta y vinculadas en diversas acciones, las cuales comprenden las fases de monitoreo, contención en costas, recolección en playas, uso aprovechamiento y disposición final de residuos.

Desde finales del mes de junio, en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Secretaría de Turismo (Sectur), se establecieron diversos acuerdos.

Uno de los primeros consistió en la instalación de una mesa de trabajo permanente que brinda apoyo en la evaluación de los proyectos, que busquen contener el sargazo una vez que llegue a la playa, recogerlo y disponerlo de manera que no represente ningún riesgo ni para la salud ni para el turismo.

Aunque ya se habló que se cuenta con una primera bolsa de recursos del Fonden por 62 millones de pesos destinados para la recolección y limpieza de playas públicas, también se aclaró que ya se evalúa la gestión de más recursos que permitan la oportuna atención del sargazo.

Acerca del Autor

Alejandra Moncisbays

Cursé la carrera de Periodismo y Comunicación en la Facultad de Estudios Profesionales Acatlán.
Vivo en Cancún desde hace 24 años. Fui reportera de La Tarde de Cancún, y Novedades de Quintana Roo, colaboré en TVCUN, edité Cancuníssimo y colaboré en las revistas Latitud21, entre otras, con principal enfoque en los sectores empresarial y turístico.
Desde hace varios años soy Agente de Seguros con cédula de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas. Actualmente, me desarrollo en los ámbitos del periodismo y el sector asegurador.

Agregar Comentario

Clic aquí para comentar

Fuente de datos meteorológicos: Wetter 30 tage
Ocupación Hotelera 🏨 - Al 30 de abril ▶️ ▶️ Cancún 66% - Puerto Morelos 60% - ZC Isla Mujeres 70% - Riviera Maya 56% - Tulum 60% - Cozumel 59%
21:35