Yucatán es un caso de éxito en el tema de turismo de reuniones que se consolida con el recientemente inaugurado Centro Internacional de Congresos (CIC), afirmó Enrique de la Madrid, secretario de turismo.
Durante un recorrido por el recinto, el funcionario indicó que la popularidad de Mérida entre el sector está respaldada por la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICA, por su sigla en inglés) que la ubica por encima de Guadalajara o Puebla, y sólo después de Cancún y la Ciudad de México. (Grupos y Convenciones México, estrena aplicación dirigida al turismo de reuniones).
Apuntó que el CIC le está dando un buen impulso al rubro, ya que cuenta con instalaciones de primer nivel que cumplen con criterios internacionales para realizar convenciones, por lo que manifestó su satisfacción de que se estén construyendo más hoteles alrededor.
“Vemos el compromiso de hoteleros, así como comercios y servicios que dependen de manera directa e indirecta, de trabajar junto con las autoridades para tener el CIC lleno”.
De la Madrid Cordero señaló que es de especial interés para el presidente Enrique Peña Nieto, redoblar esfuerzos para promover aún más este Centro, por lo que ya se labora en ese sentido. “Estoy optimista que éste será un gran detonador de turismo para México y la región”, agregó.
Por su parte, Kitzia Morales Torres, directora general de Kgroup, firma organizadora de reuniones, destacó la gestión que realiza la actual administración estatal, pues a lo largo de seis años se ha efectuado una serie de acciones orientadas a impulsar el sector.
“Se ha dado la tormenta perfecta para la atracción de congresos. Por un lado, a través de la Sectur se ha puesto a Mérida de moda; por otro, se ha hecho un trabajo puntual de la mano de los generadores de congresos locales para que propongan a la capital como sede, con propuestas firmes que se cumplen al cien por ciento, porque existe un recinto de gran nivel”, dijo.