Mientras ambientalistas, integrantes de la sociedad civil y ciudadanos en general, incluido Rubén Albarrán, vocalista de Café Tacvba, se manifestaron en Xcacel-Xcacelito, para exigir frenar el proyecto hotelero La calma Eco Resort, planteado para edificarse en esta zona considerada como santuario de tortugas, la titular de la secretaría estatal de Turismo, Marisol Vanegas, explicó que tendría que ampliarse la reserva, porque el proyecto en realidad no está en la zona protegida, pero lo que falta es información.
“El ánimo de la población es proteger también las zonas alrededor… conocemos el proyecto, conocemos la obra que se pretende hacer, nos llama la atención que se llame a la movilización porque se está afectando. Me parece que debería haber mejor información para poder deslindar de qué se trata, no hay obra dentro de Xcacel-Xcacelito”, afirmó.
Más de 400 personas se congregaron en el lugar, para exigir que se amplíe la zona de protección para incluir no sólo la franja costera, sino también el humedal aledaño, donde se pretende erigir este proyecto hotelero de 25 hectáreas.
La manifestación tiene como fin detener una posible construcción turística a un costado del patrimonio natural del estado que el año pasado tuvo un registro de más de cuatro mil nidos, lo que representa 150 mil crías de tortuga aproximadamente.
Los asistentes solicitan a las autoridades que eviten cualquier construcción cercana, debido a que impactaría directamente a los sistemas ecológicos que conservan la armonía de las especies marinas de mangle y terrestres aseguran que cualquier construcción afecta las corrientes de aire las rutas marinas y las dunas de la playa que protegen no sólo a las tortugas y no a diferentes especies.
Después de la realización de un ritual maya, Rubén Albarrán tomó el micrófono e indicó que xcacel es un “rincón mínimo” que piden que sea respetado.
En este lugar ya existen dos nidos de tortuga caguama y de abril a mayo se pretende llegar a una cifra cercana a los cinco mil nidos de cuatro especies.
Guadalupe de la Rosa fundadora de Moce Yax Cuxtal, destacó que no se puede perder un proyecto que inició en 1982 y que desde hace 30 años se defiende, por lo que se recolectan firmas para solicitar a las autoridades se conserve el santuario tortuguero de fama internacional.
Los manifestantes enviaron sendas cartas, una para el gobernador del estado y otra para el Congreso local, exigiendo que le den un carácter de Reserva Natural Protegida por parte de las autoridades para garantizar que las generaciones futuras sigan disfrutando y aprendiendo de este gran santuario.
La reserva natural de Xcacel-Xcacelito recibe a más de 100 mil visitantes locales, nacionales y extranjeros anualmente, posicionando al sitio ubicado en el municipio de Tulum como lugar favorito de quienes gustan del ecoturismo. Con información de Noticaribe.
Agregar Comentario