Inicio » Guerrero y Aeroméxico firman acuerdo para bajar tarifas aéreas en vuelos a esa entidad
aeroméxico
Aerolíneas México

Guerrero y Aeroméxico firman acuerdo para bajar tarifas aéreas en vuelos a esa entidad

El estado de Guerrero, gobernado por Héctor Astudillo Flores, y la empresa Aeroméxico firmaron un convenio para disminuir el costo de los vuelos redondos y otras variables, lo que permitirá bajar las tarifas aéreas y que los destinos de esa entidad, como Acapulco y Zihuatanejo, capten más visitantes por este medio de transporte.

“El convenio establece una tarifa especial de 2 mil 990 pesos para un viaje redondo Acapulco-México y México-Acapulco, además del vuelo redondo entre Zihuatanejo-México y México-Zihuatanejo, pero además la aerolínea dará un precio preferencial a todos los trabajadores del gobierno del estado”, indica un comunicado publicado por el gobierno guerrerense.

El gobernador Héctor Astudillo Flores fue testigo de honor de la firma del convenio entre el director ejecutivo de Aeroméxico, Anko Van Der Werff y Tulio Pérez Calvo, secretario de Finanzas y Administración estatal, por parte del gobierno de dicho estado.

El director ejecutivo de Aeroméxico, Anko Van Der Werff, manifestó que para llegar a este acuerdo sólo se hizo trabajo de equipo y eso los ha hecho fuerte para trabajar en favor de los destinos turísticos de Guerrero.

Tianguis Itinerante

Astudillo Flores indicó a medios que celebra que el Tianguis Turístico sea itinerante porque los guerrerenses no pueden ser mezquinos en el turismo: “nosotros ya no somos el único punto de referencia en esta actividad como lo fuimos internacionalmente y nacionalmente”, indicó.

El Ejecutivo guerrerense destacó el gran esfuerzo que hizo Mazatlán y el gobierno de Sinaloa para sacar adelante ese tianguis y felicitó a los organizadores por el trabajo realizado.

Al referirse al reto que vendrá en 2019 sobre la organización del tianguis, Astudillo Flores indicó: “Sin duda debemos prepararnos muy bien, vamos hacerlo mejor para que el próximo año, en unos minutos vamos a recibir la estafeta”.

El gobernador al abundar sobre esta actividad y el sexto lugar en que se encuentra México a nivel mundial como país concentrador de turismo, mencionó que Guerrero ha ido al alza cada fin de semana, cada puente y periodo vacacional a pesar de la crisis nacional de seguridad, pues en más de dos años han llegado más de 25 millones de turistas nacionales y extranjeros, se ha logrado una derrama de 50 mil millones de pesos, se ha tenido un repunte en más de 10 por ciento la ocupación hotelera, pasando de 45 por ciento a 55.7 por ciento del promedio anual.

“Hoy el país tiene una gran competencia local, Playa del Carmen, Cancún, Mazatlán, Yucatán y el turismo que se tiene en otros lugares que no precisamente son de playa como San Miguel de Allende, los pueblos mágicos, mismos que tenemos una gran cantidad en el país”, señaló. Con información de El Financiero.

Fuente de datos meteorológicos: Wetter 30 tage
Ocupación Hotelera 🏨 - Al 30 de abril ▶️ ▶️ Cancún 66% - Puerto Morelos 60% - ZC Isla Mujeres 70% - Riviera Maya 56% - Tulum 60% - Cozumel 59%
20:54