Inicio » Impulsan el pasaporte de la Conservación para visitar Áreas Naturales Protegidas de México
Áreas Naturales Protegidas
Marketing México

Impulsan el pasaporte de la Conservación para visitar Áreas Naturales Protegidas de México

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), administra 182 Áreas Naturales Protegidas (ANP), que dan un total de 90 millones de hectáreas, por lo que se creó un Pasaporte anual físico y digital que busca promover las visitas de los turistas nacionales y extranjeros a dichas zonas.

En el marco del Sustainable & Social Tourism Summit 2018, Lucía Ruíz, directora de turismo de la Conanp, señaló que dichas zonas equivalen en superficie de países, a ser responsable de cuidar el territorio de Italia, España y Portugal, lo que implica un gran compromiso tanto con México como con el mundo.

Dijo que México es uno de los países más biodiversos y que tiene representación de todos los ecosistemas con excepción de la tundra, dicha biodiversidad representa un tema de seguridad nacional para el país, visto desde el ángulo de conservación de los recursos naturales y servicios ambientales, como son el agua, el aire, la tierra y muchos otros.

Por ello se creó el pasaporte de la conservación con un costo de 355.18 pesos y que servirá para acceder a las 182 ANP durante un año, las veces que se desee y que ayudará a continuar con la conservación de los lugares, así como apoyar a los prestadores de servicios turísticos autorizados y certificados.

Aseveró que en el país existen ochos destinos turísticos adentro de un ANP o contigua al área natural protegida que van desde parques nacionales, reservas de biósferas, santuarios, monumentos naturales, áreas de protección de los recursos naturales y de flora y fauna, que además albergan a 13 millones de personas que por sí solas y no pueden mantener los lugares y necesitan de ayuda para ello.

De tal forma que es una manera de educar a los viajeros e incentivarlos al conocimiento de la biodiversidad y promover el valor de cultura y conservación para el desarrollo de las comunidades indígenas que viven en esas ANP. (Reconoce la Unión Europea al Parque Nacional Arrecifes de Cozumel por programas de turismo sustentable).

Acerca del Autor

Alejandra Moncisbays

Cursé la carrera de Periodismo y Comunicación en la Facultad de Estudios Profesionales Acatlán.
Vivo en Cancún desde hace 24 años. Fui reportera de La Tarde de Cancún, y Novedades de Quintana Roo, colaboré en TVCUN, edité Cancuníssimo y colaboré en las revistas Latitud21, entre otras, con principal enfoque en los sectores empresarial y turístico.
Desde hace varios años soy Agente de Seguros con cédula de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas. Actualmente, me desarrollo en los ámbitos del periodismo y el sector asegurador.

Agregar Comentario

Clic aquí para comentar

Fuente de datos meteorológicos: Wetter 30 tage