En este 2018, el Sur de Quintana Roo, tendrá una mayor presencia mediática a través de su concepto Grand Costa Maya, ya que se promocionará en ferias y redes sociales, con miras a incrementar el número de visitantes principalmente europeos, informó a NITU.mx, Darío Flota Ocampo, titular del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya y Cozumel.
Entre los proyectos contemplados para este 2018, relacionados con detonar el Sur del estado, se buscará reforzar las campañas de la Grand Costa Maya y sus destinos: Chetumal, Bacalar, Mahahual, ya que se trabaja en mejorar su imagen, reforzar su página web y la presencia en redes sociales.
Flota Ocampo adelantó que se verá más la imagen del destino en las ferias y los medios digitales, como parte de la estrategia de promoción.
“Existe interés en la zona, pero al mismo tiempo que la promocionaremos, tendremos que cuidarla, porque la apertura de la zona arqueológica de Xcalak, atraerá más visitantes, y debemos tener cuidado por el número de personas que van a llegar por la fragilidad del ecosistema, por ejemplo de Bacalar”, explicó.
La pista del aeropuerto de Chetumal es un tema importante ya que también fungirá como detonante para la llegada de visitantes, “por lo que esperamos que la pista quede lista pronto, ya que se han armado circuitos para el Sur del estado principalmente con turismo europeo”, señaló el funcionario.
En 2017 el Fideicomiso de Promoción Turística de la Gran Costa Maya, se fusionó con el Fideicomiso de la Riviera Maya y ejerció cerca de 20 millones en la promoción de este destino.
La capital del estado regularmente contaba con un 42% de ocupación promedio en todo el año, pero con los resultados que se comenzaron a sentir por las campañas de promoción ejercidas en 2017 se incrementó durante la temporada de verano hasta en un 67%.

Agregar Comentario