Ante la constante queja de los usuarios por fraudes de parte de “seudoagencias de viajes”, Sergio González Rubiera, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes Quintana Roo (Amav QRoo) , aseguró que la única vía es que la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor (Profeco), realicé una campaña nacional de concientización con la ciudadanía.
De acuerdo con un estudio de la Asociación Mexicana de Internet (Amipci), cinco de cada 100 compradores online pueden ser víctimas de una agencia de viajes patito.
Además, los defraudadores cada vez más utilizan las redes sociales, a lo que suman llamadas al azar, otras con directorios telefónicos y con bases de datos que adquieren de manera ilegal para obtener la información.
En entrevista, el también empresario dijo: “Sabemos que es un fenómeno creciente, pero ¿cómo lo evitas, si la gente va y compra, no investiga, cree lo que le dicen?. Ya le hemos solicitado a Profeco una campaña de información, pero no nos ha hecho caso. Ahora la pelota está en su cancha”.
“Creo que la única solución es esa, que la Profeco realice una campaña nacional en radio, televisión y otros medios en la que alerte: No compres si lo que te ofrece no cumple con tales condiciones, no den sus claves, sus números de tarjetas de crédito. Si no lo hacen ellos, no veo qué otra instancia lo pueda hacer”, detalló.
Apuntó, que tal vez también (para disminuir este delito), podría intervenir la Policía Federal “es la que podría perseguir con los números de teléfonos a estas personas, que están engañando ingenuos casi todos nacionales, porque casi no hay internacionales. Todos son mexicanos”, resaltó.(Reaparece agencia fraudulenta Almeida Viajes, en Oaxaca).
Explicó que las personas se van por los precios bajos, y aunque todas las empresas usan como gancho (Aeroméxico, Visa, etcétera), señalan: “nosotros no solicitamos claves de acceso”, por lo que advirtió “no hay que creerles”.
Apuntó que antes de hacer una reserva, los usuarios deben investigar en internet la empresa que les brinda la oferta o en la página de la Sectur, si la agencia de viajes está registrada con la instancia. (Evitará fraudes el turista verificando existencia de las .com: Amav QRoo).
Agregar Comentario