Inicio » Aeromar evita declarar en torno a inquietudes de sobrecargos
Aeromar
Aerolíneas México

Aeromar evita declarar en torno a inquietudes de sobrecargos

La aerolínea regional Aeromar ha guardado un cierto hermetismo en relación con la inquietud de sus sobrecargos, quienes acusan que la empresa les está exhortando a ceder hasta 68 por ciento de sus condiciones laborales, para poder continuar con los planes de inversión en la que participará Synergy, y con la que se hará de 49 por ciento de esta línea aérea.

Por esta razón, la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), emplazó a huelga para el próximo 31 de agosto, por lo que se espera que durante estas semanas, se realicen las negociaciones entre la empresa y el gremio sindical, con la intervención de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, una situación de rutina que se presenta cada que se revisa el Contrato Colectivo de Trabajo, pero que en esta ocasión, tiene la gran variante de la entrada del nuevo inversionista, como lo dimos a conocer en NITU.mx (Sobrecargos de Aeromar denuncian presiones de la aerolínea).

Ante este escenario, el director general de Aeromar, Andrés Fabre, prefirió guardar toda declaración que lo pudiera comprometer, luego de acudir como invitado especial a la 59 Asamblea General de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), organismo con el que recientemente llegaron a acuerdos, lo que evitó también una huelga advertida, pero que de acuerdo con los actores de esa negociación, no hubo mayores tensiones, a diferencia de la que se pudiera presentar con los pilotos.

Mientras Fabre sólo se limitó a decir que todo marcha bien en la línea aérea que dirige, y que los planes de inversión siguen en pie, el anfitrión de este evento, Mario Alberto González Aguilera, secretario general de ASPA, señaló enfáticamente que no es posible repetir errores que la historia ha demostrado que pueden suceder, como en el caso de Mexicana de Aviación, por lo que comentó “Hacemos votos para que con responsabilidad y transparencia se hagan efectivos los planes y proyectos presentados por la dirección de esa empresa y que muy pronto empiece a fluir el capital que se comprometieron a invertir para su fortalecimiento, y se vea recompensando el esfuerzo y aportación que hicieron los pilotos de Aeromar”.

Por su parte, Rafael Avante Juárez, subsecretario del Trabajo, de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, se mostró a favor de generar las condiciones para incentivar la competencia, pero ésta, dijo, no puede desplazar empleos mexicanos. Reiteró que desde la dependencia que representa, hará el acompañamiento necesario para que se generen las condiciones laborales óptimas, en el sector aeronáutico.

Acerca del Autor

Mari Soto

Agregar Comentario

Clic aquí para comentar

Fuente de datos meteorológicos: Wetter 30 tage