Reunidos para redireccionar el camino del turismo en México, los diversos actores de la industria coincidieron en subrayar que “un turismo con enfoque sostenible y social, es el mejor futuro que podría tener el país”, esto durante el Sustainable & Social Tourism Summit llevado a cabo en el Cancún International Convention Center del 4 al 6 de mayo.
Asimismo se efectuó la octava edición de la Expo Turismo Sustentable, un espacio dedicado a promover acciones, productos y servicios que se dijo fomentan la construcción de un turismo sustentable, solidario y socialmente responsable.
Entre los temas expuestos y discutidos se habló de: Turismo para el desarrollo en el Siglo XXI; Turismo y Equidad Social; y III. Turismo y Capital Natural, entre otros.
Se tuvieron las conferencias: Nueva Zelanda, la apuesta por la sustentabilidad impartida por David Simmons, Lincoln University, Nueva Zelanda; Rediseñando el turismo sustentable por Hitesh Mehta, Presidente HM Design, Kenya. Reconectando con la naturaleza y las comunidades de Celine Cousteau de Estados Unidos.
Los Paneles: 1. El Turismo Sustentable en México, avances y perspectivas. 2. La Sustentabilidad en la Política Pública Estatal. Secretarios de Turismo del país. 3. Comunicando con el nuevo turista, el rol de los influenciadores digitales.
El 5 de mayo, se realizó la Conferencia Magistral: Susanne Becken, Griffith University, Australia. Los Paneles: Gestión de Destinos Sustentables – Experiencias internacionales; Conclusiones de Inner Circle de EarthCheck; Gestión de Destinos Sustentables – Experiencias nacionales.
Y las conferencias: Sustentabilidad, riesgo y cambio climático en turismo, ¿soluciones en la planeación territorial? Dr. Cuauhtémoc León, Centro de Especialistas en Gestión Ambiental. La de Ernest Cañada, ALBASUD. El rostro social del turismo.
El Panel: La responsabilidad social en el turismo, más allá de los sellos. Haciendo inclusivo el turismo, un reto pendiente.