Inicio » Riviera Nayarit, imán de turistas de EU, Canadá y Australia
Riviera Nayarit
Destinos Marketing

Riviera Nayarit, imán de turistas de EU, Canadá y Australia

En 2016, la Riviera Nayarit recibió a 2.8 millones de turistas, donde los mexicanos, estadounidenses y canadienses son los que visitan la región en mayor medida.

Aunque los visitantes mexicanos son el principal foco de turismo de la Riviera Nayarit, el mercado de Estados Unidos, Canadá e incluso de Australia ven atractivo este destino, debido a los beneficios por el tipo de cambio, diversificación en actividades y buena conectividad aérea.

Según datos de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Riviera Nayarit, una empresa encargada de promover la región, la zona recibió a 2.8 millones de turistas tanto nacionales como extranjeros al cierre de 2016, la cifra más alta en al menos nueve años.

Richard Zarkin, gerente de Relaciones Públicas de la Oficina, compartió que 53 por ciento de las visitas anuales a la Riviera Nayarit son de mexicanos, mientras que Estados Unidos ocupa 22 por ciento, seguido por Canadá con 21 por ciento,  tres por ciento es de Inglaterra y el resto son turistas latinoamericanos, especialmente de Colombia, Brasil y Argentina.

“Los atrae la conectividad aérea, nuestro principal punto es el Aeropuerto Internacional Licenciado Gustavo Díaz Ordaz en Jalisco, donde hay buena conectividad con Estados Unidos y Canadá. Nuestra temporada más fuerte de turismo en Norteamérica es a partir de noviembre y hasta abril, que son los meses de mejor clima, mientras que para ellos es muy frío”, comentó.

A su vez, la debilidad del peso frente a otras divisas como el dólar es un beneficio y atractivo para estos visitantes, al tiempo en que la región ofrece diversas actividades.

Sin embargo, Australia luce como un mercado potencial, debido a las actividades con velero y surf que atraen a dichos turistas.

“Australia es un mercado que no estamos descartando. Hablan inglés, están acostumbrados a hacer viajes largos, viajan mucho a la costa oeste de Estados Unidos en periodos largos, y dan el brinco hacia México a pasar unos días en la playa, además de que es un mercado de alto poder adquisitivo”, señaló Zarkin.

Actualmente, la Riviera cuenta con alrededor de 15 mil 500 cuartos de hotel y en cinco años esperan sumar mil habitaciones más, sobre todo en el municipio de Compostela, aunque ese número puede incrementar, pues hay espacio para la llegada de otras cadenas hoteleras, señala Forbes; y que hemos señalado en NITU.mx. (Portuguesa desarrollará complejo turístico de mil 800 mdd en Riviera Nayarit).

Acerca del Autor

Redacción

Agregar Comentario

Clic aquí para comentar

Fuente de datos meteorológicos: Wetter 30 tage
Ocupación Hotelera 🏨 - Al 30 de abril ▶️ ▶️ Cancún 66% - Puerto Morelos 60% - ZC Isla Mujeres 70% - Riviera Maya 56% - Tulum 60% - Cozumel 59%
22:24