Una iniciativa plantea crear la figura de un coordinador independiente que tome el control de los horarios de aterrizaje y despegue (conocidos como slots) para resolver problemas de competencia y de operación en aeropuertos saturados de México que derivan en un sobreprecio para los viajeros.
El coordinador independiente que se propone en la reforma a la Ley de Aeropuertos, tendrá como función asignar, controlar y monitorear los slots en los aeropuertos saturados, como es el caso del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
“Se han detectado problemas importantes no sólo en el AICM, sino a nivel nacional. Estos problemas se materializan en un rezago sustancial en la competitividad del sector aéreo y en el uso óptimo de la capacidad de operación”, señala el proyecto impulsado por la senadora Cristina Díaz Salazar, publicado este jueves en la Gaceta Parlamentaria.
Para atacar este rezago, el coordinador independiente, que será designado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), tendrá autonomía técnica y de gestión. Además “le corresponderá ser libre de toda influencia de cualquier parte interesada, es decir aeropuertos y aerolíneas”, según se describe en la iniciativa.
Para transparentar todo el proceso en torno a los slots, la iniciativa propone que la información de asignación, intercambio y transferencia de horarios de aterrizaje y despegue, se haga pública mediante una plataforma electrónica, y que el coordinador tenga la obligación de informar sobre el desempeño de sus actividades a través de reportes periódicos a la SCT.
Esta iniciativa se presenta después de señalamientos por el uso ineficiente y poco transparente para la asignación de slots en el AICM, que encarece 30 por ciento las tarifas aéreas y bloquea la entrada para nuevos jugadores, reveló en febrero del año pasado un dictamen preliminar de la Autoridad Investigadora de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).
Una de las soluciones para esta problemática que planteó el órgano investigador de la Cofece, fue incorporar la figura de coordinador que establece la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) en sus directrices mundiales.
El coordinador se encarga de asegurar la eficiencia máxima del aeropuerto, por lo que no deja un hueco en los horarios y maximiza todos los puntos del día para operar de manera eficiente, según establecen las Directrices Mundiales del Uso de Slots, las cuales de los 300 aeropuertos clasificados como saturados, México es el único que no cumple con estos lineamientos internacionales, señala El Financiero.
Las autoridades locales y federales han desacreditado las indagatorias hechas por la autoridad de competencia, y niegan que sea necesario un cambio en la operación del aeropuerto capitalino.
Actualmente, los horarios son monitoreados y asignados por el mismo administrador aeroportuario, que atiende a observaciones no vinculantes por parte de un comité de operaciones y horarios en el que participan representantes de las aerolíneas.
“Esto evidencia un claro problema de competencia y conflicto de intereses ,que se traduce en problemas de competitividad”, señala la exposición de motivo del proyecto de la senadora Díaz Salazar, que tendrá que pasar por la comisiones antes de seguir su camino al Pleno de la Cámara alta.
El coordinador independiente, que entrará una vez se decrete saturación en cualquier aeropuerto, tendrá a un comité de coordinación como asesor en su trabajo para asignar los slots para la temporada de invierno y verano.
En el proyecto se explica que el comité de coordinación estará conformado por el operador aeroportuario, las autoridades de control de tráfico aéreo, los concesionarios que utilicen de manera regular el aeropuerto y sus organizaciones representativas.
El coordinador independiente fungirá como observador durante la primera temporada de inicio de sus funciones, después de esto cumplirá con los trabajos de asignación, monitoreo, calificación y solicitud de sanciones en caso de incumplimiento por parte de las aerolíneas, según los artículos transitorios de esta iniciativa.
Tan sólo en estos momentos se vive un dilema con la entrega de los slots de Aeroméxico en el AICM, como le hemos dado seguimiento en NITU.mx. (SCT advierte: Entrega de slots de Aeroméxico afectaría aviación nacional).