Los viajeros internacionales dejaron en 2016, una cifra en divisas sin precedentes derivado del encarecimiento del dólar, que motiva a los extranjeros a viajar a destinos del país, según cifras del Banco de México (Banxico).
En el 2016, los viajeros internacionales dejaron una derrama económica histórica en México, impulsada por el encarecimiento del dólar frente al peso.
Según datos del Banxico, los ingresos por divisas del turismo receptivo sumaron 19 mil 570 millones de dólares, un aumento de 10.4 por ciento respecto al 2015, y una cifra sin precedentes desde que se tiene registro (1980).
Para Gerardo Herrera, economista especializado en turismo por la Universidad Iberoamericana, la razón principal de esto fue el movimiento del tipo de cambio.
El peso mexicano se depreció 22.2 por ciento durante 2016, al ubicarse en las 21 unidades por dólar, según datos del Banxico, señala Excelsior.
“Cuando sucede eso (la depreciación del peso), los destinos mexicanos se abaratan y son más atractivos para los extranjeros, principalmente para los estadounidenses, luego también influye el clima y la cercanía”, agregó.
Esta situación pudiera hacer que se logre la meta planteada por Sectur, respecto a las divisas, de la que informamos en NITU.mx. (Turismo puede superar en divisas a remesas).
Agregar Comentario