Autoridades, prestadores de servicios y la representación diplomática de Estados Unidos empezaron los preparativos para recibir el spring break, al que se espera la afluencia de alrededor de 35 mil estudiantes norte americanos.
El presidente de la Asociación de Propietarios, Inversionistas y Prestadores de Servicios de la Riviera Maya, Lenin Amaro Betancourt, señala que el spring break de este año es la primera “prueba de fuego” para el destino tras el inicio de la administración de Donald Trump en la presidencia de Estados Unidos.
Sostuvo que el entorno político que marcó el inicio de la administración Trump en Estados Unidos, no ha perjudicado la captación de turistas norteamericanos en los destinos más importantes de México, como son la Riviera Maya y Cancún.
Sin embargo, admite que podría afectar si el gobierno estadounidense emite un “warning” a sus ciudadanos para que no viajen a México.
“Por eso es urgente mejorar las condiciones y la seguridad en el destino, con el fin de no ser el factor determinante que nos reste visitantes”, subrayó.
Mientras tanto, el gobierno de Benito Juárez dio a conocer que el Cónsul General y Oficial Principal de Estados Unidos en Mérida, Yucatán, David Micó, se reunió con funcionarios municipales.
De acuerdo con un comunicado de prensa, el diplomático abordó temas como seguir brindando atención integral a los turistas, así como garantizar la seguridad en este centro vacacional.
Se indicó que el gobierno municipal se comprometió a trabajar de manera conjunta con el cuerpo consular, para garantizar la seguridad y protección de los turistas que visitan el destino.
Al respecto, el alcalde Remberto Estrada Barba dijo que la competitividad, infraestructura, calidad y calidez en el servicio, así como las bellezas naturales son factores para seguir captando más viajeros estadounidenses, con lo que año con año se rebasan las expectativas en ocupación hotelera y llegada de visitantes.
David Micó asumió su cargo como Cónsul General y Oficial Principal de Estados Unidos en Mérida, México en agosto de 2015, su distrito consular comprende los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.
Cancún se prepara para recibir una nueva temporada de “spring break”, turistas de escuelas de Estados Unidos que desde la década de los ochentas llegan en esta época del año, huyendo de las bajas temperaturas que se registran en la zona norte del continente americano.
El director de la oficina municipal de Turismo, Francisco López Reyes, explica que el sector no prevé afectaciones mayores en el flujo de turistas de Estados Unidos hacia el destino, pues hasta ahora no se ha registrado ninguna cancelación.
Dijo que se calcula que para la temporada, que contempla cinco semanas promedio a partir de la primera de febrero, la afluencia sea de entre 30 y 35 mil spring breakers.
López Reyes estima que los jóvenes dejarían una derrama económica de más de 39 millones de pesos en el destino, pues se estima que cada turista, en una estancia promedio de cinco a seis noches, gasta mil 300 dólares.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Propietarios, Inversionistas y Prestadores de Servicios de la Riviera Maya, Lenin Amaro Betancourt, sostuvo que independientemente de que se emitan o no los “warnings” o alertas, todavía hay temas pendientes que urge revisar; como el de la erosión de las playas.
Sin embargo, precisó que los “warnings” son también consecuencia de los asuntos de inseguridad, de ahí que se deba trabajar en garantizar la tranquilidad de los destinos quintanarroenses como distintivo inherente. En NITU.mx informamos sobre la reunión que sostuvieron autoridades federales y estatales para supervisar los trabajos en materia de seguridad. (Supervisa De la Madrid seguridad y promoción para Q.Roo con Carlos Joaquín).
Agregar Comentario