Inicio » Dólar impacta a la aviación mexicana, pero saldrá adelante: ASPA
ASPA
Aerolíneas México

Dólar impacta a la aviación mexicana, pero saldrá adelante: ASPA

La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) manifestó este miércoles, en conferencia de prensa, que la industria de la aviación no escapa al impacto económico derivado de la crisis ocasionada por la caída del peso frente al dólar, pues varias de las transacciones que deben hacer las aerolíneas se realizan con esta divisa; sin embargo consideran las áreas de oportunidad mediante las cuales el sector podrá salir avante de esta racha.

Humberto Gual Ángeles, secretario de Previsión Social de ASPA, señaló que tan sólo la Tarifa de Uso de Aropuerto (TUA), que es cotizado en dólares, ha mostrado un incremento de hasta 20 por ciento en las últimas semanas, y junto con otros gastos en esta moneda, se prevé un impacto cuyo costo se le pasa al cliente, pero que de momento no está contemplado.

Gual Ángeles destacó que la aviación es un importante indicador de la economía, pero la calificó de un sector sui generis, pues ante los escenarios complejos que se han presentado a lo largo del tiempo, es la industria que ha sabido guiarse mejor; debido a que encuentra las áreas de oportunidad. Una de ellas es el impulso que ha mostrado el turismo doméstico, el cual seguirá repuntando, debido a lo costoso que representa ir al extranjero.

“No estamos preocupados, estamos ocupados, tenemos una aviación preparada para el futuro y lista para cualquier situación que se presente”, declaró el piloto. Agregó que los viajes de negocio hacen actualmente de la aviación, una necesidad. “Así como hoy requerimos smatphones, volar es una necesidad para la gente de negocio. Que un viajero pueda llegar a uno o más destinos en un mismo día es un área que también debemos aprovechar”, enfatizó.

Acompañado de Héctor Aguilera, secretario de Actas y Acuerdos, y de Francisco Corona, secretario de Prensa de ASPA, se mencionó que la aeronáutica mexicana siempre ha vivido en recesión, por lo que consideran que esta crisis no debe afectarla, al ser un sector estratégico de la economía nacional. El organismo gestiona los intereses del gremio de pilotos aéreos, con empresas y autoridades, como se ha informado en NITU.mx. (ASPA muestra desacuerdo por autorización de volar 100 horas).

Fuente de datos meteorológicos: Wetter 30 tage