Sabre Labs, la incubadora de innovación del grupo mayorista, informó mediante su más reciente reporte Tecnologías Emergentes para Viajes en 2017, que la innovación tecnológica reflejará aún más su impacto en la industria turística en este año que comienza, debido al fuerte impulso que ha tenido por parte de los desarrolladores y la aceptación que está presentando por parte de las empresas y usuarios finales.
Mediante este estudio, Sabre Corporation, proveedor de soluciones tecnológicas para la industria mundial de viajes, presenta las principales tendencias en cuanto a nuevas tecnologías para el sector turismo, en donde la robótica, la inteligencia artificial y la realidad aumentada serán los factores que más interfieran en la modificación de los hábitos y aspectos del consumo de los distintos productos y servicios.
Las tres principales tendencias, que de acuerdo con este reporte, serán de mayor potencial en la industria turística este 2017 son: Interfaces conversacionales, que involucran voz, mensajería y un cambio hacia nuevas formas de comunicación e interacción; la realidad digital, llámese virtual o aumentada que modifica el ecosistema de servicios de viajes; y finalmente la inteligencia conectada, que se refiere los robots, bots y beacons equipados con tecnología GPS.
Estas nuevas tecnologías están definiendo la experiencia de los viajeros, tales como equipos de robótica empleados para check-in en hoteles, registros virtuales y plataformas de reserva a través de chatbots, son parte de las tendencias que van ganando terreno; ante un público que cada día demanda más; y resolver situaciones de manera autónoma o con la menor intermediación de personas.
Mark McSpadden, director de Sabre Labs, destacó “Sabre explora continuamente nuevas tecnologías para determinar la aplicación más efectiva en la industria de viajes, sobre todo para mejorar aún más la experiencia del viajero”.
El informe de Sabre Labs tiene como objetivo ser referencia para que las empresas del sector turístico fijen estrategias competitivas, mediante más de 40 conclusiones útiles para agencias de viajes, aerolíneas, hoteles, entre otras. De esta manera, podrán gestionar operaciones decisivas en el manejo de sus negocios en distintas áreas de trabajo.
La mayorista que opera el mercado digital de mayor cobertura, mueve anualmente más de 120 millones de dólares en transacciones, y recientemente adecuó su plataforma como lo informamos en NITU.mx. (Sabre estrena plataforma para reservas de viajes corporativos).
Agregar Comentario