Inicio » Expedia mira a Asia-Pacífico y deja de lado América Latina
dara khosrowshahi Expedia
Agencias de Viajes Internacional

Expedia mira a Asia-Pacífico y deja de lado América Latina

Ante “El mal momento” por el que pasa América Latina, la agencia de viajes online Expedia, que engloba casi una veintena de marcas dedicadas al turismo en la web, quiere llegar a ser la primera firma del sector en alcanzar los 100 mil millones de dólares en transacciones.
“Es un objetivo que alcanzaremos en el próximo par de años”, afirmó su CEO, Dara Khosrowshahi, durante el Expedia Partner Conference que se celebró esta semana en Las Vegas.
Esa cifra no se refiere a sus ingresos, sino al segmento llamado ‘gross bookings’, con el que la compañía engloba el valor total de las transacciones que realizan los usuarios de sus páginas web, sobre todo por la compra de boletos de avión y noches de hotel, sumando el precio, los impuestos y otros cargos, y sin tener en cuenta las cancelaciones o reembolsos posteriores, consigna Expansión.
En este año, según Khosrowshahi, ese número será de 71 mil millones de dólares, 29 por ciento más que en 2015, por lo que ve viable alcanzar el objetivo en poco tiempo.
“Buscamos crecer agresivamente”, afirmó. “Hemos invertido 17 mil millones de dólares en marketing y tecnología en los últimos cinco años, y en los próximos años vamos a superar esa cifra”.
La compañía, que prevé cerrar el año con ingresos de ocho mil millones de dólares y más de 18 mil empleados, creció a un ritmo cinco veces mayor que la industria en general a nivel global, destacó el CEO. Los mayores aumentos se dieron en reservas de avión y de hotel, con crecimientos de 39 y 26 por ciento, respectivamente.

El plan de futuro
Ahora, para alcanzar esa meta de 100 mil millones de dólares, Khosrowshahi destacó tres estrategias: la primera es la inversión en marketing y tecnología, sobre todo en aplicaciones móviles. “El celular supone ya 50 por ciento del tráfico y 40 por ciento de las transacciones en Estados Unidos”, dijo.
La segunda es la apuesta por nuevos segmentos, como el tren, sobre todo en Europa y Asia.
Y la tercera es la mayor expansión internacional. “Un poco más de un tercio de nuestro negocio viene de fuera de Estados Unidos, y queremos subirlo a dos tercios”, afirmó el CEO.
Para ello, la “absoluta prioridad” es la región Asia-Pacífico, por lo que la firma lanzó servicios este año en Taiwán y Corea del Sur, y aumentará sus inversiones en India, China y el sureste del continente.
Los directivos de la empresa reconocieron que América Latina no pasa por su mejor momento. “Latinoamérica tiene años duros por delante, económicamente y por la debilidad de las divisas, pero continuaremos creciendo nuestra presencia en la región”, aseguró Greg Schulze, vicepresidente senior de la empresa. Expedia opera en México a través de Expedia.mx. (Expedia abre oficina en Guadalajara para fortalecer presencia en occidente)

Fuente de datos meteorológicos: Wetter 30 tage