Aeroméxico termina el año 2016 con la inauguración de su ruta Ciudad de México Austin, Texas, con la cual la aerolínea llega a 17 destinos en los Estados Unidos, lo cual la consolida como la aerolínea de México con mayor presencia en el país vecino.
Anko van der Werff, director ejecutivo de ingresos destacó que éste es el último vuelo que estarán inaugurando para antes que finalice el año.
“La ruta a Austin nos permitirá ofrecer más y mejores opciones de conectividad, con una oferta de 6 mil 500 asientos semanales en promedio desde y hacia Texas, lo que permitirá incrementar el intercambio educativo y cultural con el estado”, añadió.
Por su parte, el cónsul general de México en Austin, Carlos González Gutiérrez comentó: “El nuevo vuelo directo es un paso adelante para el fortalecimiento de la relación entre dos ciudades capitales, que no sólo traerán a nuestra gente más cerca que nunca, sino que también expandirán nuestro potencial económico y comercial.”
Aunque Anko van der Werff, dejó entrever que estarán inaugurando varios vuelos e incrementando frecuencias a algunos destinos clave, tanto a Europa como a Asia, sólo adelantó que para el 10 de enero estarán inaugurando la ruta Monterrey-Detroit.
El directivo destacó, que después del éxito y la expectación que ha causado el Quetzalcóatl, el avión que se pretende viaje por todo el mundo promoviendo la cultura mexicana, la aerolínea estará recibiendo nueve aviones más de la familia 787-9, los cuales aunque no estarán pintados del fuselaje, darán a la aerolínea la posibilidad de incrementar en 20 por ciento más la capacidad de sus pasajeros en cada uno de sus vuelos. (Muy mexicano el nuevo Dreamliner 787-9 de Aeroméxico).
De hecho el directivo destacó, que para el 2018 Aeroméxico comenzará a recibir aviones B737 MAX, de un pedido de 90 aeronaves.