El director general del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), Alexandro Argudín Le Roy, declaró que las finanzas de la terminal aérea permanecen estables, ante factores como la devaluación del peso frente al dólar, y los recortes presupuestales propuestos para el siguiente año.
Argudín Le Roy destacó que como empresa, el AICM genera sus propios recursos y es superavitaria. Cuenta con un presupuesto autorizado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), pero en caso de requerirse gastos o inversiones adicionales, los ingresos generados por el aeropuerto, permiten gestionar un margen de recursos.
En cuanto a las variantes en la paridad peso-dólar, Alexandro Argudín destacó que las operaciones derivadas de la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) así como otros movimientos tanto de ingresos como egresos, se hacen en dólares, motivo por el cual, las finanzas no se ven mermadas. “Las operaciones quedan en un entorno neutro, debido a que recibimos dólares y gastamos en la misma moneda, por lo que no hay ni ganancias ni gastos adicionales”, declaró el director aeroportuario, quien agregó que los recursos obtenidos por el TUA van canalizados al Fideicomiso del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Respecto a las multas impuestas por la Comisión Federal de Competencia, por la presunción de prácticas monopólicas al interior de la dependencia con las empresas asociadas, Argudín señaló que entre el 10 y el 12 de octubre confían en dar su pronunciamiento para dar continuidad al tema, del cual aún no hay un fallo definitivo. Destacó que aún si se aprobaran las multas, no se verían afectadas ni las finanzas ni la operación de la terminal aérea; así como los proyectos de mantenimiento e infraestructura, los cuales siguen en pie.
Agregar Comentario