Inicio » Hoteleros de Q. Roo apoyan una sola bolsa de recursos para promoción
Marketing México

Hoteleros de Q. Roo apoyan una sola bolsa de recursos para promoción

El presidente de la Asociación de hoteles de Cancún y Puerto Morelos, Carlos Gosselin Maurel, anunció que la agrupación exigirá al gobernador electo de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, terminar con la opacidad en el manejo del Impuesto al Hospedaje (IH) y destinar íntegramente estos y otros recursos a la promoción turística del estado y concentrarlos todos en un mismo organismo.

Esto ya que en los últimos tres años del gobierno de Roberto Borge, se dio un desvío presuntamente de mil 30 millones de pesos por concepto de IH.

El líder hotelero dijo que la preocupación es por el dinero, que hoy no se sabe dónde quedó, y también por lo que se hará a futuro para que no siga manejándose de manera discrecional ese impuesto, el cual suma más de 700 millones de pesos anuales.

Ante esto Gosselin Manzur, refirió que se analiza la posibilidad de desaparecer los tres fideicomisos de promoción turística que hoy existen en el estado (Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún, Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya y Fideicomiso de Promoción Turística Grand Costa Maya), para crear una sola Oficina de Visitantes y Convenciones que concentre todas las funciones de promoción nacional e internacional de Cancún, Riviera Maya, Cozumel, Isla Mujeres y la Gran Costa Maya.

También, explicó, se le pedirá al gobernador electo definir la manera en que se liquidará la millonaria deuda que hoy enfrentan los fideicomisos de promoción turística, que asciende a 346 millones de pesos.

Agregó que se propondrá integrar en un mismo organismo no sólo el dinero que se recaude por concepto de IH, sino tomar en cuenta los recursos del sector privado que hoy se destinan a la promoción individual de cada cadena hotelera, lo mismo que los recursos que invierte Aeropuertos del Sureste (Asur) para atraer nuevas rutas y líneas aéreas hacia Cancún.

Lo mismo solicitarán respecto de las aportaciones de 25 por ciento adicional por concepto de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) que los hoteleros hacen para pagar el rescate de playas realizado en el 2009, sobre las cuales desconocen si se siguen destinando a ese fin o están siendo desviadas a otros rubros.

 

Acerca del Autor

Alejandra Moncisbays

Cursé la carrera de Periodismo y Comunicación en la Facultad de Estudios Profesionales Acatlán.
Vivo en Cancún desde hace 24 años. Fui reportera de La Tarde de Cancún, y Novedades de Quintana Roo, colaboré en TVCUN, edité Cancuníssimo y colaboré en las revistas Latitud21, entre otras, con principal enfoque en los sectores empresarial y turístico.
Desde hace varios años soy Agente de Seguros con cédula de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas. Actualmente, me desarrollo en los ámbitos del periodismo y el sector asegurador.

Agregar Comentario

Clic aquí para comentar

Fuente de datos meteorológicos: Wetter 30 tage