Inicio » San Luis Potosí Capital sorprende a agentes y tour operadores de CDMX con su vasta oferta turística
San Luis Potosí Capital
Destinos

San Luis Potosí Capital sorprende a agentes y tour operadores de CDMX con su vasta oferta turística

La Dirección de Turismo Municipal de San Luis Potosí Capital, a cargo de Claudia Lorena Peralta, presentó ante 70 de los principales agentes de viajes, tour operadores y representante de asociaciones y cámaras del sector, la amplia oferta turística de la ciudad, así como la agenda de eventos, su infraestructura turística y la robusta capacidad para que las personas con discapacidad disfruten del destino.

La funcionaria destacó la estratégica ubicación de San Luis Potosí Capital que le permite una fácil conectividad terrestre con Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, importantes emisores de turistas nacionales; así mismo, es práctica la llegada desde las principales ciudades del Bajío y de la región Centro Occidente.

Además, cuenta con una fuerte conectividad aérea que sigue creciendo. El pasado 5 de junio inició el vuelo diario hacia Atlanta, operado por la alianza Aeroméxico-Delta Air Lines, lo que permite a la ciudad conectarse con el mundo a través del hub de la aerolínea estadounidense. (Aeroméxico realiza Convención Anual de Ventas en San Luis Potosí y anuncia ruta a Atlanta).

Claudia Lorena Peralta resaltó también que, en un mes, la conectividad aérea internacional creció más del doble al agregar 15 mil asientos a los ya 14 mil programados, por lo que mensualmente la oferta es de casi 30 mil.

Volaris ofrece servicio a Tijuana, Houston, Dallas y San Antonio; Aerus conecta Monterrey y el AIFA; TAR Aerolíneas también llega a Monterrey y Puerto Vallarta; y Aeroméxico vuela desde Ciudad de México, y ahora a Atlanta.

Respecto a la infraestructura hotelera, San Luis Potosí Capital cuenta con casi 8 mil cuartos noche de distintas categorías, incluyendo hoteles boutique y hostales que ofrecen un concepto que busca el turismo principalmente europeo con un nivel más elevado.

San Luis Potosí Capital, agenda de eventos

La capital potosina fue declarada Capital Americana de la Cultura este 2025, por lo que a lo largo del año está en el foco del turismo internacional a nivel regional. A esto se suman múltiples eventos como el Festival de las Tunas y Estudiantinas del 1 al 3 de agosto, en donde participarán más de 50 estudiantinas.

El próximo 1º de agosto se cumplen 15 años de que el Camino Real Tierra Adentro, del que forma parte San Luis Potosí, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, por lo que están contempladas varias actividades para celebrarlo.

El Festival Internacional de las Letras, con más de 20 autores internacionales reconocidos, será en noviembre; el Festival Internacional San Luis en Primavera, con artistas de renombre y acceso gratuito, complementan la agenda.

Reconocido como destino de negocios, la planta automotriz BMW también cuenta con recorridos turísticos para que los visitantes conozcan el proceso de producción de los vehículos.

Turismo deportivo y de romance en San Luis Potosí Capital

Gracias a su infraestructura, esta ciudad también es sede de múltiples eventos deportivos, entre ellos dos fechas de NASCAR México, y forma parte de la ruta de la Carrera Panamericana.

También están programados eventos de ciclismo de ruta como el GFNY, que destaca por combinar el estilo urbano y de montaña; por mencionar algunos; además cuenta con el Sello de Turismo Deportivo de Latinoamérica y está considerada Capital Latinoamericana del Turismo Deportivo.

En cuanto al turismo de romance, cuenta con múltiples espacios ideales para realizar bodas, pedida de mano, y eventos ya sean terrazas, salones, y espacios históricos.

San Luis Potosí capital es una de las 14 ciudades mexicanas del Patrimonio Mundial de la Unesco, lo que también representa un importante motivador de viaje; que a decir del director general de esta Asociación Nacional, Jorge Ortega González, es de las tres principales; y destacó que se distingue por la habitabilidad, es decir que en su Centro Histórico convive la vida cotidiana de los potosinos con la actividad turística.

Cuenta con el tercer centro histórico más grande del país y el paseo peatonal más grande de Latinoamérica con una extensión de 3 km; también es un facilitador para las filmaciones, segmento que genera una importante derrama en el destino por la llegada de las producciones.

Gracias a las acciones emprendidas en FITUR, en Madrid, forma parte también de la Red Mundial de Turismo Religioso y Espiritual, al reconocer la Procesión del Silencio en donde participan más de 2,000 cofrades, y cuenta con los espacios para que el público pueda apreciar esta emblemática tradición que tiene 72 años de historia.

La gastronomía es otro factor importante en esta ciudad que destaca por sus enchiladas potosinas, chocolates, y cuenta con un mezcal con Denominación de Origen.

Turismo Inclusivo en San Luis Potosí

Para que todos los turistas que llegan a esta ciudad puedan disfrutar de sus atractivos, cuentan con personal capacitado, producto e infraestructura para las personas con discapacidad.

Luis Fernando Esquerra es el primer guía de turistas en lenguaje de señas mexicana; para los conciertos se ofrecen chalecos sensoriales que emiten vibraciones al ritmo de la música; además existen guías y menús en lenguaje Braille.

En entrevista con NITU.mx, la directora de Turismo municipal, Claudia Lorena Peralta, resaltó que actualmente lo que más buscan los turistas es el tema gastronómico. Señaló que el tema de la inclusión es transversal, por lo que se encontrará en todos los segmentos.

Para la funcionaria, el contacto con los agentes de viajes y tour operadores mayoristas es fundamental para impulsar la llegada de turistas, razón por la que visitaron la Ciudad de México, principal mercado emisor, ya que junto con su zona conurbada del Estado de México, representa 60% del turismo nacional.

Fuente de datos meteorológicos: Wetter 30 tage