El turismo en México inició el 2025 con cifras históricas en movilidad aérea. De acuerdo con la Secretaría de Turismo federal (Sectur), en enero se transportaron 10 millones 717 mil pasajeros en vuelos nacionales e internacionales, un incremento del 5.5% respecto al mismo mes de 2024.
Crecimiento en vuelos nacionales
Datos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) indican que en vuelos nacionales se movilizaron 5 millones 075 mil pasajeros, un aumento del 5.5% en comparación con 2024 y 27.2% más respecto a enero de 2019, año previo a la pandemia.
Las aerolíneas con mayor movimiento en el mercado doméstico fueron Viva y Volaris, que en conjunto transportaron 3 millones 674 mil pasajeros, con un crecimiento del 5.3% frente a 2024 y 84.6% más que en 2019.
Alza en tráfico aéreo internacional
En el segmento internacional, se registraron 5 millones 642 mil pasajeros, un 5.5% más que en 2024 y 31.7% más que en 2019.
Las aerolíneas mexicanas con mayor participación en vuelos internacionales fueron Aeroméxico y Volaris, que transportaron 1 millón 292 mil pasajeros, con un incremento del 8.3% respecto a 2024 y 49.7% más que en enero de 2019.
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que la conectividad aérea es clave para el crecimiento del turismo, ya que facilita el acceso a los destinos, impulsa la economía y genera una mayor derrama económica en las comunidades receptoras. (México supera los 119 millones de pasajeros aéreos en 2024).
Agregar Comentario