El gobierno de Nayarit, en colaboración con la aerolínea Viva (antes Viva Aerobus), anunció el lanzamiento de un nuevo vuelo que enlazará Tepic con la Ciudad de México a través del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
La ruta iniciará operaciones en mayo con tres frecuencias semanales: martes, jueves y sábado, fortaleciendo así la conectividad entre la capital nayarita y la capital del país.
Walfred Castro, director de Comunicación de Viva, destacó que la aerolínea mantendrá su compromiso de ofrecer tarifas accesibles. El costo del boleto sencillo será de $199 más Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA), mientras que el viaje redondo con impuestos incluidos tendrá un costo de $1,500.
Además, para facilitar el traslado entre el AIFA y la Ciudad de México, la empresa opera el VIVA Bus, un servicio de transporte terrestre que llega hasta el Ángel de la Independencia con un costo de $100 por pasajero.
El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, resaltó que este tipo de inversiones impulsan el desarrollo económico del estado y refuerzan la confianza de la iniciativa privada en Nayarit.
Crecimiento del Aeropuerto Internacional de Tepic Riviera Nayarit
El Aeropuerto Internacional de Tepic Riviera Nayarit ha experimentado un crecimiento constante en la demanda de pasajeros. A mediano plazo, se proyecta que atienda hasta 4 millones de viajeros al año.
En breve, se inaugurará una nueva terminal de pasajeros, consolidando la modernización de la infraestructura aeroportuaria y posicionando a la terminal como un referente a nivel nacional.
Historia y evolución del aeropuerto
Fundado en la década de 1950, el aeropuerto comenzó como una pista de aterrizaje utilizada para vuelos regionales. En los años 80 y 90, con el auge del turismo en la Riviera Nayarit, se realizaron inversiones en infraestructura para mejorar la conectividad aérea.
En la década de 2000, la terminal fue modernizada y en 2012 adoptó el nombre de Aeropuerto Internacional de Tepic Riviera Nayarit, en reconocimiento a su importancia para la industria turística de la región. Actualmente, cuenta con una pista apta para recibir aeronaves de mayor tamaño y opera vuelos nacionales hacia la Ciudad de México, Guadalajara y otros destinos clave.
Dado el crecimiento sostenido del turismo, se prevé que el aeropuerto continúe su proceso de expansión y modernización para atender la creciente demanda de pasajeros nacionales e internacionales. (Viva y Hertz México se alían para recompensar a sus pasajeros con puntos Doters).