Inicio » Despidos en la FAA generan preocupación por seguridad aérea en EU
avion
Aeropuertos

Despidos en la FAA generan preocupación por seguridad aérea en EU

El gobierno del presidente Donald Trump ha despedido a cientos de empleados de la Administración Federal de Aviación (FAA), incluidos especialistas en mantenimiento de radares y navegación. Los recortes se han producido en un contexto de creciente preocupación por la seguridad aérea en Estados Unidos.
Recientemente, se ha suscitado una serie de accidentes aéreos, no solamente en Estados Unidos, sino en otros países, como Corea del Sur con un gran número de víctimas que no han sido esclarecidos.

Los despidos comenzaron el viernes por la noche y afectaron a empleados en periodo de prueba, quienes fueron notificados mediante correos electrónicos enviados desde una dirección no gubernamental, según denunció el sindicato de Especialistas en Seguridad de Aviación Profesional.

El secretario de Transporte, Sean Duffy, ha señalado que menos de 400 empleados fueron despedidos y que la medida no afectó a controladores de tráfico aéreo ni a personal clave de seguridad. No obstante, la Asociación Nacional de Controladores de Tráfico Aéreo ha expresado preocupación por las posibles consecuencias en la seguridad del sistema aéreo.

Entre los despedidos hay trabajadores vinculados a un sistema de radar de alerta temprana en Hawái, financiado por el Departamento de Defensa para detectar amenazas aéreas. Expertos advierten que la falta de transferencia de conocimiento en estas áreas estratégicas podría impactar la seguridad nacional.

La decisión ocurre poco después de un accidente fatal en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington, donde un helicóptero militar colisionó con un avión comercial. Además, el gobierno de Trump ya había disuelto la Comisión Asesora de Seguridad de Aviación, encargada de supervisar medidas de seguridad aérea.

Algunos trabajadores sugieren que la reducción de personal ha estado influenciada por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), un organismo liderado por Elon Musk que busca reducir el tamaño del gobierno federal. En este contexto, han surgido acusaciones sobre posibles despidos por razones políticas.

El gobierno de Trump no ha emitido comentarios adicionales sobre las inquietudes de expertos y sindicatos.

Acerca del Autor

Alejandra Moncisbays

Cursé la carrera de Periodismo y Comunicación en la Facultad de Estudios Profesionales Acatlán.
Vivo en Cancún desde hace 24 años. Fui reportera de La Tarde de Cancún, y Novedades de Quintana Roo, colaboré en TVCUN, edité Cancuníssimo y colaboré en las revistas Latitud21, entre otras, con principal enfoque en los sectores empresarial y turístico.
Desde hace varios años soy Agente de Seguros con cédula de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas. Actualmente, me desarrollo en los ámbitos del periodismo y el sector asegurador.

Agregar Comentario

Clic aquí para comentar

Fuente de datos meteorológicos: Wetter 30 tage
Ocupación Hotelera 🏨 - Al 29 de marzo ▶️ ▶️ Cancún 80% - Puerto Morelos 83% - ZC Isla Mujeres 88% - Riviera Maya 80% - Tulum 80% - Cozumel 80%
20:45