El turismo es una de las principales fuentes de divisas para México, con Cancún como uno de sus destinos insignia a nivel internacional. Sin embargo, recientes denuncias sobre el trato recibido por visitantes extranjeros han encendido las alarmas en el sector, advirtiendo sobre un posible deterioro en la percepción del destino.
El más reciente caso involucra a un grupo de 15 turistas costarricenses que, según denunció la agencia Arenas Travel y Tour & Aventura, fueron deportados sin una justificación clara el pasado 12 de febrero.
De acuerdo con Khalef Quesada Picado, gerente general de la agencia, los viajeros fueron retenidos en condiciones inadecuadas y tratados de manera “inhumana”, lo que llevó a la empresa a cesar la promoción de Cancún como destino en su catálogo.
Lo más preocupante no solo fue la falta de criterio en su inadmisión, sino también el trato inhumano que recibieron. Fueron retenidos en condiciones deplorables, obligados a dormir en colchas sucias y en habitaciones con luces encendidas, como si se tratara de delincuentes. Esta experiencia ha causado no solo un profundo malestar en nuestros clientes, sino que ha deteriorado gravemente la confianza en Cancún como destino seguro y hospitalario.
“Había personas con visa estadounidense activa, parejas en luna de miel y un hijo que viajaba a celebrar el cumpleaños de su madre, todos con intenciones legítimas de vacacionar. Fueron obligados a dormir en colchas sucias y en habitaciones con luces encendidas, como si fueran delincuentes”, expresó el empresario en una carta dirigida a las autoridades migratorias y de turismo.
Este no es un caso aislado. En los últimos meses, agencias de viajes y turistas han reportado experiencias similares en el Aeropuerto Internacional de Cancún, lo que ha comenzado a afectar la reputación del destino en mercados clave. De acuerdo con Quesada Picado, varias agencias han optado por retirar a Cancún de su oferta debido a la incertidumbre que genera el ingreso al país.
México ha construido su liderazgo turístico con base en la hospitalidad y la calidad de sus destinos. Ante el peso económico del turismo y su impacto en el desarrollo regional, voces del sector insisten en la necesidad de garantizar que los visitantes sean recibidos con un trato digno y acorde con los estándares internacionales.
Hasta el momento, no ha habido un pronunciamiento oficial sobre este caso por parte de las autoridades migratorias ni de la Secretaría de Turismo. Mientras tanto, el sector sigue atento a las posibles repercusiones de estos incidentes en la afluencia de visitantes y en la confianza de los mercados emisores. (Cae flujo de turistas internacionales en los principales aeropuertos de México).
Agregar Comentario