Inicio » Pago de viajes con tarjetas de crédito y débito, método preferido del mexicano: Despegar
Despegar
Agencias de Viajes

Pago de viajes con tarjetas de crédito y débito, método preferido del mexicano: Despegar

Despegar, empresa de tecnología de viajes líder en Latinoamérica, ha identificado tendencias relevantes en los métodos de pago utilizados por los viajeros en México, en donde las tarjetas de crédito y débito continúan liderando como las opciones más utilizadas, con un 65% y 20% de participación respectivamente en 2024,

Con base en un análisis de datos del consumo acumulativo B2C entre enero y octubre de 2023 y 2024, se evidencia una diversificación progresiva en las formas de pago que eligen los usuarios, lo que refleja tanto cambios en el comportamiento del cliente como la adaptabilidad de la plataforma a estas necesidades.

Paralelamente, sistemas alternativos como Puntos Pasaporte, parte del programa de fidelización de Despegar, crecieron significativamente, alcanzando más del 10% de participación, evidenciando una mayor inclinación hacia métodos que premian la lealtad.

Este cambio también puede observarse en geografías específicas; por ejemplo, en las islas, el pago en efectivo sigue siendo relevante debido a las condiciones de acceso tecnológico y bancario. Asimismo, el uso de la app de Despegar ha mostrado un crecimiento considerable, fortaleciendo el tráfico directo a la plataforma y consolidándose como un canal clave en la región.

“Entre las tendencias más destacadas, sobresale el crecimiento de la tarjeta Despegar INVEX Cobrand, un producto exclusivo que combina beneficios financieros con las ventajas de los programas de fidelización de Despegar. Este método de pago incrementó su participación de mercado al doble durante el 2024 en comparación con el año anterior, un avance significativo que resalta su aceptación entre los viajeros”, comenta Santiago Elijovich, Country Manager de Despegar México.

Y agrega: “El éxito de esta tarjeta radica en su propuesta de valor, la cual permite a los usuarios acumular puntos para futuras compras, disfrutar de cuotas sin interés y acceder a promociones exclusivas”.

Además, el análisis de Despegar revela tendencias de los viajeros observadas durante Black Week, celebrada del 25 al 28 de noviembre. Durante la semana de promociones, los destinos nacionales más demandados fueron Ciudad de México, Cancún y Monterrey, mientras que, en el ámbito internacional, Las Vegas, Nueva York y Madrid lideraron las búsquedas.

Por su parte, el Black Friday marcó un nuevo hito con el éxito de la promoción “5×4 en Hoteles de Estados Unidos”, que rompió récords al registrar un incremento del 60% en comparación con el año anterior. Este comportamiento refleja no solo el interés por los destinos internacionales, sino también la efectividad de las campañas estratégicas de Despegar para captar la atención de los viajeros.

Además, los datos destacan una preferencia combinada entre destinos emergentes y tradicionales, evidenciando la importancia de ofertas dinámicas y de valor agregado como la tarjeta Despegar INVEX Cobrand y los programas de fidelización, que optimizan la experiencia de compra al tiempo que impulsan la lealtad del cliente, ofreciendo soluciones personalizadas que maximizan la accesibilidad y la conveniencia.

Las tendencias actuales confirman que el futuro del turismo se encuentra en soluciones integrales que combinen accesibilidad, conveniencia y recompensas.

En este sentido, Despegar continúa liderando la innovación en la industria, reforzando su posición no solo como una plataforma de viajes, sino también como un ecosistema que permite a los usuarios diseñar experiencias completas y personalizadas a través de métodos de pago diversificados y adaptados a sus necesidades. (Despegar resalta compromiso con el turismo sustentable de México, promueve 3 destinos).

Fuente de datos meteorológicos: Wetter 30 tage