En una jornada clave para la industria turística, representantes del Gobierno de Quintana Roo encabezan reuniones en Miami con navieras internacionales para planificar el 2025. Bernardo Cueto, titular de la Secretaría de Turismo del estado, en entrevista con Arturo Medina de Radio Fórmula QR, destacó que la instrucción de la gobernadora Mara Lezama es mantener una comunicación constante con este sector para consolidar acuerdos y abordar retos relacionados con los nuevos esquemas de cobro implementados en el estado.
Derechos de No Residente (DNR) y de Cruceros
Cueto detalló que uno de los temas centrales es la implementación del Derecho de No Residente (DNR) y el cobro de 5 dólares por crucerista aprobado para 2025. Afirmó que ya se ha creado un Comité Técnico para supervisar el uso de estos recursos en proyectos de infraestructura turística en destinos clave como Cozumel y Mahahual.
“No hay espacio para renegociación. Este esquema es una realidad que ayudará a fortalecer la infraestructura turística, pero buscamos garantizar que no afecte la llegada de cruceristas ni la derrama económica que generan en nuestro estado”, señaló.
El funcionario reconoció las inquietudes de las navieras, pero enfatizó que Quintana Roo es un destino prioritario para la industria. “Muchas navieras no solo arriban al estado, sino que son propietarias de los puertos donde atracan, lo que refuerza su compromiso con el destino”, indicó.
Cierre de 2024: Un periodo de alta demanda
Con el inicio de la temporada alta, se proyecta la llegada de más de un millón y medio de turistas entre el 12 de diciembre y el 6 de enero, marcando un cierre robusto para el año. Cueto señaló que la ocupación hotelera registra un aumento sostenido, mientras que los aeropuertos del Caribe Mexicano alcanzan cifras récord, con hasta 680 operaciones en un solo día.
A pesar de las tarifas aéreas elevadas derivadas de la falta de asientos disponibles, el funcionario destacó la alta demanda hacia el destino. “Esto confirma que el interés por el Caribe Mexicano sigue en auge. Estamos seguros de que en 2025, con la normalización de las flotas aéreas, podremos atender mejor esta demanda creciente”, dijo.
Proyección para 2025: Sostenibilidad y desarrollo turístico
El diálogo con las navieras en Miami también incluye la planeación de proyectos conjuntos que prioricen la sostenibilidad del destino y la prosperidad de las comunidades locales. “La estrategia del gobierno es clara: queremos que la llegada de cruceristas no solo crezca, sino que genere un impacto positivo en la calidad de vida de los quintanarroenses”, concluyó Cueto.
Con esta agenda, Quintana Roo reafirma su posición como líder en turismo de cruceros y consolida su atractivo como destino internacional, preparándose para un nuevo año lleno de retos y oportunidades.
Agregar Comentario