En un esfuerzo por adaptar la oferta vacacional a las crecientes expectativas de los turistas, la Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) concluyó su quinto Workshop del año, enfocado en la importancia de mejorar la experiencia del cliente para afrontar la competencia global en el sector turístico. Durante el evento, que tuvo lugar en el Planetario Ka´ Yok´ de Cancún, participaron más de 80 directivos del Caribe Mexicano en busca de herramientas para perfeccionar la relación con sus clientes y fidelizar a los visitantes.
Con la conferencia magistral “Transformar la Experiencia del Cliente en una Oportunidad de Venta”, la presidenta de ACOTUR, Anna Kiseleva, enfatizó que las empresas deben implementar tácticas innovadoras para destacar en el mercado.
“Las acciones basadas en la empatía y la personalización son fundamentales para que nuestros socios y nuevos visitantes elijan cada año el Caribe Mexicano como su destino preferido”, expresó Kiseleva.
La experiencia del cliente, también conocida como “customer experience” o CX, engloba las impresiones y emociones que los visitantes experimentan en cada punto de contacto con una empresa. Durante el evento, las expertas en el tema, Eva Guerrero y Romina Pizzuti, explicaron que cada interacción representa una oportunidad para añadir valor y generar fidelidad, lo cual es esencial para llevar las empresas del sector a un nivel superior. “Escuchar y acercarse a los clientes es la clave para brindarles experiencias únicas y auténticas”, resaltaron.
Asimismo, el taller abordó los hallazgos del estudio de McKinsey, “¿Cuál es el futuro de los viajes?”, que subraya que el consumidor actual otorga mayor valor a las experiencias vivenciales sobre los bienes materiales.
El análisis sugiere que una cultura de excelencia en el servicio —capaz de anticiparse a las necesidades, superar expectativas y crear recuerdos imborrables— resulta más beneficiosa para las empresas que la inversión en detalles de lujo.
Este quinto Workshop, el más concurrido en lo que va del año, forma parte del Diplomado en Programas Vacacionales y de Lealtad que ACOTUR desarrolla en colaboración con La Salle y SAPERE, fortaleciendo así el perfil profesional de la industria en el Caribe Mexicano.
La asociación adelantó que planea realizar más capacitaciones durante 2025, enfocadas en la profesionalización y en la consolidación del Caribe Mexicano como un destino de clase mundial en el ámbito vacacional. (ACOTUR prepara la 2a edición de Diplomado sobre Programas Vacacionales y Lealtad).
Agregar Comentario