El fideicomiso recientemente creado busca garantizar una gestión clara y responsable de los fondos, anteriormente manejados por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur). Lezama afirmó: “Se buscará fortalecer la transparencia de los recursos utilizados para el mantenimiento de la Zona Hotelera de Cancún y otros puntos.”
Firma de Convenio y Objetivos
La próxima semana se firmará un convenio con una institución bancaria para financiar estos trabajos. Eugenio Segura Vázquez, secretario de Finanzas y Planeación, indicó que el acuerdo se firmará con Banca Multiva, que actuará como fiduciaria.
El fideicomiso se sectorizará a la Secretaría de Turismo y su primer proyecto será la Zona Hotelera de Cancún. Este año se asignaron poco más de 150 millones de pesos para el Bulevar Kukulcán, una de las principales arterias de la zona.
Proyectos y Mejoras
Entre las prioridades se encuentran las plantas de tratamiento de agua y la renovación de infraestructura con luminarias LED, más camiones, paneles solares, y adornos estacionales. Además, se buscará una mayor participación ciudadana y coordinación con el municipio de Benito Juárez.
Eugenio Segura Vázquez comentó: “Vamos a permitir que participe la ciudadanía, el gremio hotelero, el turístico, el de los centros comerciales, de las personas que viven en la Zona Hotelera, vamos a involucrar al municipio de Benito Juárez para que tengamos total coordinación.”
Inversiones y Coordinación
Para el último cuatrimestre del año se esperan inversiones en equipamiento, infraestructura y personal. La gobernadora enfatizó la colaboración con la administración municipal para resolver problemas en áreas que no son del estado, como la Policía Turística y la gestión del estacionamiento en los camellones.
Lezama subrayó: “El fortalecimiento de la actividad turística en el estado es fundamental, la gente viene a disfrutar de las maravillas que tenemos, pero también de una infraestructura que se encuentre en perfectas condiciones, y ese es el objetivo, fortalecer esta actividad turística que es la principal industria que tiene Quintana Roo.”
Transparencia y Recursos
El titular de la Sefiplan aclaró que sólo recibieron predios sin conflictos legales y que los recursos para el próximo año serán recaudados por el gobierno estatal, sin la implementación de nuevos impuestos. Segura Vázquez destacó que buscarán propuestas del Ayuntamiento de Benito Juárez para la gestión de estos recursos.
La gobernadora concluyó: “Servir como vínculo para administrar los fondos derivados de convenios de Fonatur, trabajar fuertemente en el funcionamiento y proyectos turísticos.”
El compromiso con la transparencia y la colaboración con la ciudadanía y otros niveles de gobierno promete un manejo eficaz y claro de los recursos destinados a mantener y mejorar la Zona Hotelera de Cancún.
Agregar Comentario