En un esfuerzo continuo por preservar la belleza y la calidad ambiental de las costas de Quintana Roo, las autoridades han desplegado 5,740 metros lineales de barreras flotantes de plástico. Francisco Figuereo Corona, Coordinador de Estrategia de Atención del Sargazo, informó que estas barreras están diseñadas para recolectar sargazo tanto en aguas oceánicas como someras, logrando contener hasta el 70% del sargazo que llega a las costas.
La cantidad de sargazo que ha llegado a las playas en los últimos diez días supera las 6,450 toneladas. Para enfrentar esta invasión, se han movilizado 22 embarcaciones menores y el buque sargacero oceánico ARM “Natans”, que han recolectado 524 toneladas de sargazo en las costas de Quintana Roo.
Esta iniciativa es parte de una estrategia conjunta entre la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) y la Secretaría de Marina (SEMAR). Lourdes Martínez, Capitana de Corbeta de la SEMAR, destaca la efectividad de contener el sargazo en el mar antes de que llegue a las playas, lo que previene la acumulación del alga en la arena y la movilización de sedimentos durante la limpieza.
Desde 2019, las autoridades han implementado diversas medidas para enfrentar la llegada de esta macroalga, que se desplaza desde el Atlántico hasta el Caribe impulsada por corrientes oceánicas y vientos marítimos.
Las acciones para combatir esta problemática continúan con el objetivo de minimizar el impacto ambiental y mantener las playas de Quintana Roo limpias y atractivas tanto para los residentes como para los turistas.
Agregar Comentario