La reciente medida del gobierno mexicano de solicitar visa a los ciudadanos peruanos que deseen ingresar al país ha generado controversia en el sector turístico del Caribe mexicano. Expertos y empresarios advierten que esta medida podría tener un impacto negativo en la llegada de turistas sudamericanos a la región, que ya se ha visto afectada por la pandemia y la caída del turismo en general.
Impacto en el turismo sudamericano
Miriam Cortés Franco, presidenta de la Asociación de Clubes Vacacionales (Acluvaq), señaló que la solicitud de visa a los peruanos podría ser un “tiro de gracia” para el turismo sudamericano en el Caribe mexicano. Explicó que la caída del turismo estadounidense, debido a la depreciación de su moneda frente al peso, se ha compensado con el turismo nacional y sudamericano. Por lo tanto, la medida de solicitar visa a los peruanos podría ser contraproducente para la economía de la región.
Cifras preocupantes
Según datos oficiales, en 2023 se registraron más de cinco mil rechazos aéreos de peruanos en el Aeropuerto Internacional de Cancún, lo que representa el 16% del total de inadmisiones. Además, Perú se ubicó en el séptimo lugar de países con mayor número de ingresos vía aérea a México, con un total de 268 mil personas. De estas, 150 mil visitaron Cancún.
Competencia regional
Ante las dificultades para ingresar a México, muchos turistas sudamericanos están optando por destinos como República Dominicana, que ofrece mayor facilidad de acceso. Según la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, el 70% del mercado sudamericano que antes llegaba al Caribe Mexicano ahora elige República Dominicana, lo que representa una pérdida de más de mil millones de dólares para la región.
Falta de atención al turismo
Cortés Franco mencionó que la federación no parece comprender la importancia del turismo para la economía del país. Esto se refleja en la falta de acciones para solucionar problemas como el maltrato e inadmisiones de turistas colombianos, la caída del mercado brasileño y la competencia de otros destinos turísticos, refiere Grupo Sipse.

Agregar Comentario