La expectativa planteada por la Secretaría de Turismo (Sectur) de captar más de 31 mil millones de dólares por turismo al cierre de 2023 sigue su racha a la alza, ya que de enero a junio, el ingreso de divisas por concepto de visitantes internacionales fue de 15 mil 577 millones de dólares, esto es 12.8% más comparado con el mismo periodo de 2022; y superando también con un 19.3% lo captado en el primer semestre de 2019, que fueron 13 mil 58 millones de dólares.
Con base en los resultados de la Encuesta de Viajeros Internacionales publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), entre enero y junio de 2023, 20 millones 98 mil turistas internacionales ingresaron al país, lo que representa 11.7% más respecto a lo captado en enero-junio de 2022; estando solo a 8.9% de alcanzar los 22 millones 62 mil turistas internacionales que ingresaron en el mismo periodo de 2019.
El ingreso de divisas por concepto de turistas internacionales en enero-junio 2023 fue de 14 mil 479 millones de dólares, lo que representa 11.1% más comparado con el primer semestre de 2022; superando también con 21.4% las divisas del mismo periodo de 2019, que fueron 11 mil 930 millones de dólares.
Además, se registró la llegada de 11 millones 250 mil turistas de internación vía aérea, esto representa 7.1% más comparado con el mismo periodo de 2022, superando también con un 8.2% los turistas de internación vía aérea captados en enero-junio de 2019, que fueron 10 millones 398 mil turistas.
El ingreso de divisas por turistas de internación vía aérea entre enero y junio de 2023 tuvo un aumento de 10.1% contra el primer semestre de 2022, al registrar 13 mil 109 millones de dólares, lo que representa también un incremento del 23.4% respecto a los 10 mil 622 millones de dólares captados en el mismo periodo de 2019.
Respecto al gasto medio de los turistas de internación vía aérea durante enero-junio de 2023, se registró un mil 165.3 dólares; con un crecimiento de 2.9% comparado con el mismo periodo de 2022, y superando con un 14.1% el gasto medio de un mil 21.6 dólares, registrado entre enero y junio de 2019.
En el primer semestre del año, arribaron a los diferentes puertos del país, 4 millones 969 mil pasajeros vía crucero, superando en 6.3% los 4 millones 673 mil cruceristas que llegaron en el mismo periodo de 2019, con un ingreso de divisas por excursionistas en cruceros que ascendió a 407.9 millones de dólares, lo que representa un incremento de 25.9% más a lo captado en el primer semestre de 2019, cuando se registraron 324.1 millones de dólares.
De enero a junio de 2023, el saldo de la balanza por concepto de visitantes internacionales fue de 11 mil 701 millones de dólares, esto es 7.7% más a lo registrado en el primer semestre de 2022; superando también con un 39.3% el saldo captado en el mismo periodo de 2019.
El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, subrayó que estos resultados avalan que la política turística de la actual administración es acertada, al enfocarse en incrementar la captación de divisas y el gasto per cápita, que es donde se mide la potencialidad turística de una nación. (Divisas por turismo ya superan los 13 mil millones de dólares en México).