Durante la Asamblea General Conmemorativa del 65 Aniversario de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA), el secretario de Turismo, Miguel Torruco, destacó el pujante crecimiento del sector aéreo del país, que ya superó los niveles previos a la pandemia.
Señaló que, en 2022, llegaron 183 mil 916 vuelos internacionales, transportando a 25 millones 266 mil pasajeros, 3.3% superior al 2019; y durante el primer semestre de este 2023, arribaron a México 97 mil 39 vuelos internacionales, que desplazaron a 13 millones 821 mil pasajeros, 11% más que en igual lapso del 2019.
Precisó que de 2019 a 2023 se han reportado 332 nuevas rutas aéreas internacionales, con una derrama económica que supera los 750 millones de dólares; y subrayó que el año pasado, la actividad aérea significó el 56% del flujo turístico internacional que viaja hacia nuestro país, haciendo posible que la vasta riqueza biocultural de México pueda ser disfrutada y admirada por un mayor número de visitantes. (México supera los 48 millones de pasajeros aéreos en cinco meses).
El secretario de Turismo puntualizó que, en el ámbito aeroportuario, de 2019 a 2024, el Gobierno de México habrá invertido 95 mil 465 millones de pesos, en obras como la modernización del Aeropuerto Internacional de Chetumal en Quintana Roo, concluido en 2021; la ampliación y mejoramiento del aeropuerto de Tepic, Nayarit, que finalizará en febrero de 2024; mejoramiento y modernización del aeropuerto de Puerto Escondido, Oaxaca, que se prevé terminará en marzo del 2024.
Asimismo, se inauguró el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que inició operaciones en marzo del año pasado; y se construyen los aeropuertos internacionales de Barrancas del Cobre, en Creel, Chihuahua, que estará listo en octubre del 2023; y el de Tulum, que culminará en diciembre del 2023.
Por su parte, el secretario general de ASPA, José Humberto Gual Ángeles, resaltó la importancia del papel que ocupa la aviación en la sociedad, al ser una industria estratégica de crecimiento, que se debe promover en beneficio de la economía y del desarrollo nacional. Reiteró su compromiso para coadyuvar esfuerzos con las autoridades para continuar con el desarrollo del país y la mejora de la sociedad.
El capitán resaltó las gestiones y la intercesión del secretario, Miguel Torruco Marqués, con el presidente de la República para que no se aprobara el cabotaje en nuestro país. Por petición del secretario general de ASPA, José Humberto Gual Ángeles, al secretario de Turismo, Miguel Torruco, para interceder ante el presidente, Andrés Manuel López Obrador, se realizó un diagnóstico sobre la problemática del cabotaje, razón por la cual, posteriormente, se determinó la inconveniencia de este. (Sector aéreo de México externa su rotundo rechazo al cabotaje).
Agregar Comentario