La recuperación turística se detuvo violentamente en México de acuerdo con los datos que proporciona el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La captación de divisas turísticas en México pasó este año de un crecimiento del 43.1% en enero a una caída del 0.2% en abril, en comparación anual, lo que representó el primer signo negativo de los últimos 24 meses.
El Inegi reportó que durante el cuarto mes del 2023 el ingreso de todos los viajeros internacionales sumó 2,405.9 millones de dólares, cifra menor a los 2,411 millones de dólares de abril del 2022.
El gasto medio de los turistas internacionales que llegaron al país por vía aérea en dicho mes (que representa el 83% del total de divisas) se redujo el 2.4%, al sumar 2,017.1 dólares. En abril también se presentó una caída anual del 13.3% en la llegada de visitantes de Estados Unidos a México, su principal mercado emisor.
Es evidente que México, particularmente los destinos de sol y playa, casi por default se recuperaron, pero cuando todos los competidores están en el mercado y empujando fuerte el área de promoción, nuestro país no invierte ni un peso en promoción. Bueno, el Secretario Torruco se da sus vueltas con ciertos sectores de en los Estados Unidos, más como relaciones públicas que como promoción.
Ayer informamos en NITU.mx que el mayor programa transatlántico de Delta está oficialmente en pleno funcionamiento y los clientes apuntan a Londres, España e Italia, tienen ahora 650 vuelos semaanales, y esa es solo una de las líneas aéreas, que han retirado aeronaves de algunas rutas en este ambicioso plan de viajes trasatrlanticos.
Y los números no mienten, a pesar de su crisis económica, los estadounidenses quieren viajar, por ejemplo, en abril España reportó un incremento del 60.7% en llegadas de estadunidenses, nuestro principal mercado tuvo muy pocas oportunidades algunos años y ahí estaba el Caribe Mexicano, veremos los esfuerzos individuales de los gobiernos estatales en materia de promoción, hasta donde pueden contener este brusco freno. (Cancún, Los Cabos y Puerto Vallarta en las preferencias de estadounidenses para el verano).