México refrendó su liderazgo con el primer lugar en el continente americano y el 10º a nivel mundial para la temporada 2023-2024, con 108 sitios que ostentarán el Distintivo Blue Flag, de las cuales el Caribe mexicano contará con 58, siendo 25 playas y las 33 embarcaciones de turismo sostenibles.
Durante la la Segunda Reunión del Jurado Nacional Blue Flag, presidida por Miguel Torruco Marqués, Secretario de Turismo del Gobierno de México; se informó que como resultado del trabajo realizado por la Fundación para la Educación Ambiental México (FEE, por sus siglas en inglés) y los sitios postulantes, el Jurado Internacional Blue Flag dictaminó como procedentes las candidaturas de 108 sitios y por tanto susceptibles de ostentar el Distintivo Blue Flag para la Temporada 2023– 2024.
El Jurado Internacional, el Jurado Nacional y FEE México adjudican la Blue Flag a 73 Playas, 2 Marinas y 33 Embarcaciones de Turismo Sostenible en México; de éstas, 25 playas están en Baja California Sur, 5 en Guerrero, 6 en Jalisco, 3 en Nayarit, 4 en Oaxaca, 2 en Sonora, 2 en Yucatán y 1 en Tamaulipas; además de 2 marinas en Nayarit.
A estas se suman las 25 playas de Quintana Roo, de las cuales 10 están en Benito Juárez (Cancún), 4 en Isla Mujeres, 2 en Puerto Morelos, y 9 en Solidaridad (Playa del Carmen). Las embarcaciones turísticas corresponden a Cancún Sailing, (Cancún líder nacional con sus 10 playas Blue Flag).
Durante el anuncio, Torruco Marqués comentó que las paradisiacas playas de México son lugares idóneos para el descanso y la recreación familiar, pero también para la práctica de deportes acuáticos extremos o la celebración de nupcias, con el inmenso mar como testigo.
“Mi reconocimiento a todos los involucrados en la conservación de playas y marinas, por implementar mejores esquemas y prácticas sostenibles. La colaboración entre prestadores de servicios turísticos, autoridades, organizaciones de la sociedad civil y población en su conjunto, es la clave para enfrentar los retos que impone un turismo en constante cambio, pues recuerden que serán las naciones que mejor conserven su medio ambiente y preserven su identidad histórica, cultural y gastronómica, las que participen de la extraordinaria derrama económica del turismo en el futuro”, señaló el titular de Sectur.
Por su parte, Joaquín Arturo Díaz Ríos, director ejecutivo de FEE México, dio a conocer que el Jurado Internacional de Blue Flag se reunió el pasado 19 de abril de 2023, a fin de revisar y aprobar las candidaturas Blue Flag para el 2023; y dictaminó como procedentes las candidaturas de 108 sitios y por tanto susceptibles de ostentar el Distintivo Blue Flag para la Temporada 2023–2024.
Felicitó a los operadores nacionales por haber cubierto en tiempo y forma los procesos; así como por la entrega de documentación de calidad, lo que permitió que se efectuara una evaluación internacional exitosa.
Díaz Ríos subrayó la importancia de Blue Flag como una herramienta que agrega valor a una de las actividades productivas más relevantes en el país y que es base importante para la competitividad interna, en el entorno turístico internacional y sobre todo que promueve el aprovechamiento ambientalmente responsable de las playas, marinas, así como la operación responsable de las embarcaciones de México.
Agregar Comentario