El Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés abrirá sus puertas a finales de abril, y será el nuevo proyecto ancla con el que este importante destino turístico regresará al interés de los viajeros nacionales e internacionales, al ser el más grande de América Latina y el único especializado en las especies de esta región.
Al hacer este anuncio, el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, señaló que este acuario será hogar de 36 especies de mamíferos; 31 cetáceos, entre ellos las ballenas gris, jorobada y azul; cinco de las siete especies de tortugas marinas existentes en el mundo, y más de 700 especies de peces, incluyendo tiburones.
“Esta abundante fauna marina y las cristalinas aguas que bañan las costas de los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa, llevaron al oceanógrafo Jacques Ives Cousteau, a llamar al Mar de Cortés: El acuario del mundo”, precisó.
Torruco Marqués destacó que el Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés es un sueño largamente anhelado, y que finalmente será una realidad: “Tener un acuario de talla internacional en este puerto, que se convertirá en el más grande de América Latina. Para mí fue un honor participar en la colocación de la primera piedra”, declaró.
Subrayó que con esta obra, Mazatlán se fortalece como destino turístico, y lo seguirá haciendo con proyectos como “Mar de Cortés”, que busca desarrollar y potencializar la actividad turística en el noroeste mexicano, donde un crucero recorrerá los puntos de interés turístico de las costas e islas de esta región, atrayendo turismo y generando divisas para las poblaciones locales.
Puntualizó que el Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés, primer proyecto de Asociación Público-Privada (APP) para el sector turístico, traerá consigo beneficios para la ciudad, como un incremento en la estadía promedio de los turistas y en el porcentaje anual de ocupación, generando una mayor derrama económica en toda la cadena de valor de la actividad turística, especialmente a las pequeñas y medianas empresas.
Por su parte, la secretaria de Turismo de Sinaloa, Estrella Palacios Domínguez, externó que el Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés marca un antes y un después en Mazatlán, y aseguró, que, sin duda alguna, será un producto turístico ancla.
Aseguró que este proyecto revolucionará el destino, y se trabajará en la promoción nacional e internacional con miras a convertirlo en un referente del noreste del país, y con ello, lograr que su derrama económica se vea reflejada en toda la región sur y centro de Sinaloa.
En su oportunidad, Ernesto Coppel Kelly, presidente del Consejo de Administración de Grupo Pueblo Bonito, agradeció al secretario de Turismo por todas las facilidades para acelerar la construcción de este recinto, con el que se espera que aumente la llegada de turistas nacionales e internacionales, y ello propiciará la construcción de más cuartos de hotel y restaurantes.
Manifestó que será una “catapulta” para el turismo en Mazatlán en una zona que estaba prácticamente abandonada, y ahora, gracias a atractivos como su tanque principal de 2.8 millones de litros, habrá un incremento importante en la ocupación y en la tarifa, a razón de que el turista extenderá su estadía.
En tanto, Guillermo Zerecero Velo, director general del Proyecto Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés, detalló que tendrá una afluencia esperada de 900 mil visitantes el primer año, con lo que se busca incrementar el porcentaje anual de ocupación, la estancia y el gasto promedio.
Detalló algunas de las características que harán de este acuario un producto de calidad internacional y mejorará la atractividad de Mazatlán, como son:
- Una superficie de 50 mil metros cuadrados: 26 mil en su primera etapa (primavera 2023), y 24 mil en su segunda etapa (otoño 2024).
- Una inversión de 1,800 millones de pesos.
- 4.7 millones de litros de agua en tanques de exhibición en la primera etapa, y 200 millones en su gran lago.
- El edificio principal tendrá 19 salas y 4 patios interiores para exhibición; mientras que en el exterior se contará con 3 salas y un jardín botánico con el mismo fin.
- Aunado a las exhibiciones, se trabajará en 4 programas y 30 líneas de investigación, en favor de la conservación.
- La exhibición principal será el Gran Tanque Oceánico contará con una ventana de 13 mts. de base por 7 mts. de altura.
Reconoció el trabajo conjunto por parte de la Secretaría de Turismo, el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), el Gobierno de Sinaloa, el Ayuntamiento de Mazatlán, entre otros, para consolidar este proyecto en favor de la ciencia, la educación y la promoción turística. (Inicia construcción del “Acuario Mar de Cortés”).