La permanecía de Best Day en Cancún esta más que asegurada, incluso con un crecimiento claro en el número de empleados, “mi llegada a Cancún no deja lugar a dudas” aseguró Santiago Elijovich nuevo vicepresidente de Best Day, que también aseguró que para finales de 2022 se superarán las cifras de la pre pandemia.
Elijovich aseguró que no hay mejor forma de llegar, inmerso en el festejo por los 38 años de la fundación de esta empresa por Fernando García Zalvidea, y en medio de la recuperación post pandemia.
“Queremos relanzar la marca con todo, somos muy optimistas del futuro y además tenemos mejores herramientas a nivel regional de las que teníamos en el pasado”, afirmó.
El flamante vicepresidente de Best Day, aseguró en platica con NITU.mx, “Nosotros en Despegar tenemos como misión ser la agencia número uno en LATAM, pero en México queremos que Best Day se la número 1 para los mexicanos”.
NITU.mx: Recién llegado a México, ¿Cómo te ves en este nuevo ámbito?
Santiago Elijovich :
Muy entusiasmado por varios motivos, por un lado que mi llegada a Best Day haya coincidido con la época de la salida de la pandemia, para el turismo en general viene una muy buena temporada, y como ahora Best Day es parte del Grupo Despegar, queremos relanzar la marca con todo, somos muy optimistas del futuro y además tenemos mejores herramientas a nivel regional de las que teníamos en el pasado.
Creo que Best Day sigue muy bien posicionada en el mercado para capitalizar esta recuperación, claro que utilizaremos todas las herramientas tecnológicas, pero también echaremos mano de nuestro conocimiento del mercado local, tenemos una marca mexicana, de México para México y queremos aprovecharlo al máximo, muy contento con la oportunidad que tenemos por delante.
NITU.mx: Best Day ha sido la OTA más exitosa de México a pesar de gran competencia como en su momento fue el mismo Despegar, y ahora vienen con esta campaña de relanzamiento, ¿sigue siendo Best Day la numero 1?
Santiago Elijovich:
Nosotros en Despegar tenemos como misión será la agencia numero uno en LATAM, pero en México queremos que Bestday se la número 1 para los mexicanos. Además, se reforzará con algunas cosas en las que no eran tan fuertes en el pasado, por ejemplo, los paquetes vacacionales, ese nuestro foco, en donde aportaremos una experiencia en ese segmento.
NITU.mx ¿Cómo van a enfocar la nueva campaña?
Santiago Elijovich:
La campaña se llama “Si ves playa ve con Best Day” es una campaña que busca dejar a tras la pandemia, y es recordarle a la gente como a pesar de no poder viajar en algún tiempo, nunca dejaron de pensar en ello y se veía la oportunidad de viajar en todo momento.
Creemos que ya es momento de dejar esto atrás y de lanzarse con todo a los viajes y qué mejor que hacerlo con Best Day.
Por otro lado, sabemos que en esta nueva situación post pandemia, hay algunas nuevas situaciones relacionadas con los viajes, mucha gente esta pudiendo combinar viajes de trabajo con viajes de placer con esta nueva modalidad híbrida, se encierran a trabajar un par de días y ligan 4 de vacaciones junto con la familia, con la facilidad de conectarse en cualquier lado.
Adicional a la premisa “Si ves playa ve con Best Day” también lanzaremos una campaña para celebrar nuestro 38 aniversario que esta ocurriendo esta misma semana.
NITU.mx: ¿Cuál es su mercado meta en esta campaña?
Santiago Elijovich:
Nuestro foco son las familias, familias jóvenes con hijos chicos que quieran aprovechar la escapada de fin de semana, pero también la nueva tendencia de comercio remoto, por eso son nuestra meta principal.
Entendemos a nuestros clientes, sabemos lo que buscan, queremos que se sientan seguros con nosotros, que nos sigan buscando por la confiabilidad, porque les ofrecemos valor por su dinero, sabemos que muchos de nuestros clientes ahorran todo un año para tener vacaciones, y que lo hagan con nosotros es una gran responsabilidad. Queremos ir profundizando esta relación.
NITU.mx: ¿Qué tanto sigue siendo cancunense Best Day?
Santiago Elijovich:
Definitivamente, mi llegada ha sido a Cancún y Quintana Roo, que es una forma de reforzar esa premisa, porque si bien nuestros puntos de venta están en todo el país realmente Bestday es Cancunense, pertenece a Quintana Roo, nos complementamos con el negocio receptivo, vendemos y atendemos tours en la región, es una propuesta de valor muy completa, así que no es nada más vender pasajes y ya.
NITU.mx: Best Day tenia su call center muy bien estructurado aquí en Cancún, pero Despegar desde el suyo atiende a toda su clientela de Latinoamérica, ¿Cómo quedará esta situación, habrá mezcla, un solo call center?
Santiago Elijovich:
Nosotros tratamos de aprovechar lo mejor de cada uno, esa es la verdad. Despegar reconoce el gran trabajo que ha hecho Best Day en todo este tiempo y prueba de esto es que el call center que tenia en Cancún ha crecido y atiende también a pasajeros no solo de México si no también de Argentina.
NITU.mx: El Caribe Mexicano y algunos otros destinos se han logrado recuperar luego de la crisis por la pandemia, teniendo cifras incluso mejores que el 2019, año de referencia, ¿Cuál es el caso de Best Day?
Santiago Elijovich:
Te diría que eso depende de cada uno de los canales de ventas, Best Day ha cambiado muchísimo en materia de tecnología, por ejemplo, en el negocio on line (la página) estamos ya por niveles arriba de la pre pandemia, es una gran noticia, que venimos acompañando en la recuperación a Cancún y de México en general.
En el caso del call center, venimos aún un poco debajo, habíamos tenidos alguna reorganización así que se está recuperando y en el caso de las islas en los centros comerciales, estamos crecidos, a pesar de que por la pandemia tuvimos que cerrar algunos puntos de venta. (Best Day amplía presencia de puntos de venta en ciudades clave).
A nivel agregado y sumando todos los canales, te puedo decir que estamos a niveles prepandemia, debemos terminar el 2022, ya en niveles superiores a 2019.
NITU.mx: ¿Es el mismo caso de todo el Grupo Despegar?
Santiago Elijovich:
No, en ese caso, se está unos 20 o 25 por ciento abajo, no ha sido igual que México con las restricciones la vacunación, los cierres y esos temas que no ha permitido crecer al mismo ritmo.
Sin embargo, la buena noticia es que por la implementación de la tecnología en este tiempo de pandemia hemos mejorado la rentabilidad, así que estamos en niveles muy parecidos a la prepandemia, así que cuando alcancemos el nivel de tráfico de 2019, la rentabilidad del Grupo deberá ser 5 veces superior al mismo periodo prepandemia. (Despegar abre 200 vacantes en Cancún tras recuperación del sector).
Agregar Comentario