La Secretaría de Turismo de Guanajuato informó que esta temporada de Vendimias 2022 se estima una derrama económica de 41.8 millones de pesos, tanto por los visitantes que llegan como por las entradas a cada uno de los 15 eventos que habrá este año.
Al presentar el programa de Vendimias que se llevarán a cabo en el estado del 23 de julio al 2 de octubre, el titular de Sectur Guanajuato, Juan José Álvarez Brunel, señaló que se espera una asistencia de 14 mil 210 personas, con ingresos por entradas de aproximadamente 23.5 millones de pesos; y la derrama económica del total de asistentes en el destino se estima en 18.3 millones.
Esta temporada habrá 11 Vendimias en viñedos y cuatro eventos enológicos, que se realizarán en siete municipios de Guanajuato.
La primera fiesta que marcará la inauguración de éstas se realizará en el Museo del Vino de Guanajuato, ubicado en Dolores Hidalgo CIN, espacio en donde se reúnen todas las vinícolas de la entidad.
Este total de 15 eventos conforman el programa de la “Fiesta de las Vendimias 2022”, el cual anunció hoy Álvarez Brunel, en compañía de Elías Torres Barrera, presidente de la Asociación Uva y Vino Guanajuato; Aldo Iván Márquez Becerra, diputado presidente de la Comisión de Turismo del Congreso del estado de Guanajuato; Juan Carlos Castillo Cantero, alcalde de San Diego de la Unión; y Guillermo Romero Pacheco, secretario para la Reactivación Económica de León.
Guanajuato es un destino fructífero. Hoy, se posiciona en el cuarto lugar en producción de vino y en el octavo lugar en producción de uva industrial a nivel nacional. La calidad del vino se traduce en 135 etiquetas que han obtenido más de 150 premios en reconocidos concursos mundiales.
“Agradecemos a los productores que invirtieron y confiaron en Guanajuato y en esta industria. Hoy en la entidad se cosechan más de 460 hectáreas en 8 municipios, y registra una producción anual cercana a las 671 mil botellas”, apuntó el secretario de Turismo de Guanajuato.
Para que los visitantes prueben la delicia del vino, Sectur Guanajuato en conjunto con los municipios y la iniciativa privada crearon este año un vasto programa de las Vendimias que brinda espectáculos de la pisa de la uva, cata de vinos, música en vivo, recorridos, degustación de etiquetas, talleres, gastronomía tradicional, ritual prehispánico, bendición de la cosecha y mucho más.
Esta deliciosa experiencia se llevará a cabo en los viñedos: Pájaro Azul, Dos Búhos, San Bernardino, Santa Catalina, Cuna de Tierra, San José la Vista, Octágono, San Miguel, Tres Raíces, Los Arcángeles, Tierra de Luz y Raco; así como en el Museo del Vino de Guanajuato y en Parque Guanajuato Bicentenario, en estos últimos dos espacios se reunirán todas las etiquetas, los viñedos, artesanos y productos gastronómicos. (Guanajuato hace gira propia de promoción en Estados Unidos y Canadá).
Programa de Vendimias 2022 en Guanajuato
- Fiesta de Vendimia del Museo del Vino de Guanajuato, el 23 de julio en Dolores Hidalgo CIN.
- Fiesta del Vino, el 30 y 31 de julio en Dolores Hidalgo CIN.
- Cata de vinos en el Viñedo el Raco, el 30 de julio en San Diego de la Unión.
- Fiesta de la Vendimia “Viñedos Pájaro Azul”, el 06 de agosto en San Felipe.
- Noche Bacanal Romano, Fiesta de la Vendimia en Viñedo Dos Búhos, el 13 de agosto en San Miguel de Allende.
- Festival de la Vendimia San Bernardino, el 20 de agosto en Dolores Hidalgo CIN.
- Vendimia Viñedo Santa Catalina, el 20 de agosto en San Miguel de Allende.
- XI Fiesta de la Vendimia Cuna de Tierra, el 27 de agosto en Dolores Hidalgo CIN.
- Vendimia Viñedo San José la Vista, el 27 de agosto en San Miguel de Allende.
- Temporada VI Fiesta de la Vid(a), Vinícola Octágono, el 03 de septiembre en San Felipe.
- Vendimia Viñedo San Miguel VIVA LA VID, el 10 de septiembre en Comonfort.
- Fiesta de la Vendimia Viñedo Tres Raíces, el 17 de septiembre en Dolores Hidalgo CIN.
- Vendimia Viñedo Los Arcángeles, el 24 de septiembre en Dolores Hidalgo.
- Edición de Vendimia de Tierra de Luz, el 1 de octubre en León.
- edición de Mientras Tanto un Vino, en Parque Guanajuato Bicentenario, el 01 y 02 de octubre en Silao.
Agregar Comentario