Los 47 países que están presentes en la edición 46 del Tianguis Turístico Acapulco 2022 representan 95 por ciento del total de los mercados emisores internacionales que visitan México.
Así lo comentó Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo durante la inauguración de este evento, considerado el más importante de la industria turística en México y que se lleva a cabo en el Centro de Convenciones Expo Mundo Imperial de Acapulco.
También cuenta con mil 11 empresas expositoras, representadas por 2 mil 292 personas que atenderán a las y los visitantes de este evento. Además se dispuso de 600 suites de negocios en las que se encuentra la oferta turística del país.
Se prevé que a lo largo de estas jornadas de intercambio comercial se habrán de superar las 65 mil 758 citas de negocios, lo que representa un récord en la historia de las 46 ediciones del Tianguis Turístico. “Es un estímulo que compromete a seguir trabajando para posicionar y mantener a esta fiesta turística como la más importante de América Latina y una de las más sobresalientes del mundo”, refirió Torruco.
Respecto a la conectividad aérea el secretario afirmó que en el periodo 2019-2021 se inauguraron 255 nuevas rutas internacionales, que trasnportaron a 561 mil pasajeros y se obtuvo una derrama económica de 580 millones de dólares.
En la ceremonia de inauguración también estuvo Evelyn Salgado, gobernadora de Guerrero, quien puntualizó que Este tianguis es el evento turístico anual más importante de México al exponer al mundo la riqueza cultural, natural y gastronómica del país.
Para inaugurar este evento, acudió en representación de Andrés Manuel López Obrador, el secretario de gobernación Adán Augusto López, quien mencionó que la industria turística es un claro ejemplo de que México va a salir adelante, pues se ha colocado como el segundo país a nivel mundial en turismo, después de Francia.
El Tianguis promueve a México desde hace 46 años como destino turístico por su historia, su cultura y bellezas naturales. Continúa con su objetivo de ser un foro de negocios a nivel internacional en el que interactúan los principales proveedores y compradores dentro de la industria turística mexicana, además de llevar a cabo diferentes actividades.
El programa académico del Tianguis Turístico incluye conferencias magistrales, y seminarios virtuales y presenciales con personas expertas reconocidas a nivel nacional e internacional en el rubro del turismo.
También estuvieron presentes el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Javier May Rodríguez; el subsecretario de Calidad y Regulación de la Sectur, Humberto Hernández-Haddad; y en representación del secretario de la Defensa Nacional (Sedena), el general de División Diplomado de Estado Mayor, comandante de la Novena Región Militar, Celestino Ávila Astudillo.
Asistieron los gobernadores de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; Hidalgo, Omar Fayad Meneses –quien formó parte de las personas reconocidas por su labor en el ámbito del turismo mexicano, particularmente en su caso por ser pionero e impulsor del Tianguis Turístico de Pueblos Mágicos–; Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo; Oaxaca, Alejandro Ismael Murat Hinojosa; Quintana Roo, Carlos Manuel Joaquín González; Yucatán, Mauricio Villa Dosal; y Zacatecas, David Monreal Ávila, así como el secretario de Turismo del estado de Guerrero, Santos Ramírez Cuevas; y la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez.
Agregar Comentario