Inicio » ASA firma convenio con ALTA para impulsar la capacitación regional
ASA
Aeropuertos

ASA firma convenio con ALTA para impulsar la capacitación regional

Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) firmó un convenio de colaboración con la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) para impulsar la instrucción y capacitación de los profesionales del sector aéreo de la región.

ASA es el organismo descentralizado del gobierno mexicano para el diseño y operación de aeropuertos,  distribución de combustible, así como investigación y capacitación, que también se sumó como miembro afiliado de ALTA.

ALTA y ASA colaborarán para ampliar el acceso a cursos, talleres y seminarios para profesionales aeronáuticos de la región y, por tanto, al desarrollo de la industria en la región de Latinoamérica y el Caribe.

La dependencia mexicana también brindará a los miembros de ALTA descuentos especiales en sus programas de Centro Internacional de Instrucción de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (CIIASA).

El director general de la dependencia, Óscar Arguello, comentó que con este convenio, transmitirá el conocimiento adquirido en más de 50 años de experiencia en el sector aeronáutico y aprovechar los reconocimientos que tiene su Centro Internacional de Instrucción ASA (CIIASA) para contribuir con el desarrollo aeronáutico de la región.

El objetivo es contar con más y mejores profesionales del sector que brinden certeza, confianza y seguridad en cada una de las operaciones aéreas.

Arguello destacó que a través de la colaboración con ALTA se hará un intercambio de experiencias para que el conocimiento llegue a un mayor número de personas, de diferentes países para que la oferta educativa sea impartida y compartida a todos los países que forman parte del organismo internacional.

En su oportunidad, Ricardo Botelho, director ejecutivo de ALTA, señaló que “tras la reciente firma del acuerdo marco de colaboración para fomentar el desarrollo de la aviación y sus profesionales en la región de América Latina y el Caribe a través del CIIASA, tenemos muchas oportunidades de trabajo conjunto en pro de la industria”.

Botelho agregó que eso es “no solo en el área de capacitación, que es una prioridad, sino también en el área de combustibles de aviación que es de alta relevancia para las aerolíneas”. (Buscan CIIASA y AFAC recuperar categoría 1 en la aviación a través de alianza).

Acerca del Autor

Guadalupe Sixto

Agregar Comentario

Clic aquí para comentar

Fuente de datos meteorológicos: Wetter 30 tage
Ocupación Hotelera 🏨 - Al 30 de abril ▶️ ▶️ Cancún 66% - Puerto Morelos 60% - ZC Isla Mujeres 70% - Riviera Maya 56% - Tulum 60% - Cozumel 59%
19:15