Copa Holdings presentó resultados positivos en el segundo trimestre del 2021 lo que genera su primer balance en números negros desde el inicio de la pandemia. El balance es muy superior a los de 2020, pero que incluso son muy parecidos comparados con las cifras de 2019.
Lo primero que destaca la compañía panameña es que reportó una utilidad neta de US$ 28,1 millones para el trimestre, lo que se traduce en US$ 0,66 por acción. Sin embargo, aclaran que “excluyendo ítems especiales, la compañía habría reportado una pérdida neta de US$ 16,2 millones o US$ 0,38 por acción”, y dentro de los “ítems especiales” incluyen “una ganancia de valor de mercado no realizada de US$ 33,9 millones relacionada con los pagarés convertibles de la compañía y un ajuste de ingresos por pasajeros de US$ 10,4 millones relacionado con las ventas de 2019 y 2020”
En términos operativos, las utilidades netas fueron de US$ 8,7 millones para el trimestre; y excluyendo el ajuste de ingresos por pasajeros de US$ 10,4 millones, la compañía habría reportado una pérdida operativa de US$ 1,7 millones.
Por otra parte, la acumulación de efectivo -definida como los ingresos en efectivo menos los desembolsos, excluyendo las actividades financieras extraordinarias y las ventas de activos, pero incluyendo los gastos de capital y el pago de obligaciones financieras- promedió los US$ 21 millones por mes durante el trimestre.
Todo esto redundó en una mejora en la liquidez disponible, que al cierre de junio fue de US$ 1.600 millones (aproximadamente US $ 1.300 millones en efectivo, inversiones a corto y largo plazo, más US$ 345 millones en líneas de crédito comprometidas y no utilizadas).
Y, asimismo, la deuda total de Copa al finalizar el segundo trimestre, incluyendo pasivos por arrendamiento, fue de US$ 1.600 millones
Finalmente, en términos de millas por asiento disponibles, las operaciones de abril a junio representaron aproximadamente el 48% de la capacidad volada en el mismo período de 2019. (Copa Airlines reanudará la ruta Monterrey – Panamá el 11 de enero).
Vale recordar que durante dicho trimestre Copa vendió tres aviones Embraer 190 y que, al 30 de junio quedaba una pendiente de entregarse al comprador. Excluyendo los aviones clasificados como activos mantenidos para la venta, e incluyendo los aviones en almacenamiento temporal, cerró el trimestre con una flota de 81 máquinas: 68 Boeing 737-800 y 13 Boeing 737 MAX 9.